Sistema de mapeo digital de zonas delictivas utilizando un algoritmo genético progresivo

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Sistema de Mapeo Digital De Zonas Delictivas Utilizando un Algoritmo Genético Progresivo”, permitirá mejorar la elaboración de mapas digitales utilizando algoritmos genéticos progresivos, además también permitirá la identificación de zonas con mayor índice delicti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oruna Rodríguez, Buddy Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algoritmos Genéticos Progresivos
Mapeo Digital
Zonas delictivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Sistema de Mapeo Digital De Zonas Delictivas Utilizando un Algoritmo Genético Progresivo”, permitirá mejorar la elaboración de mapas digitales utilizando algoritmos genéticos progresivos, además también permitirá la identificación de zonas con mayor índice delictivo. Por otra parte el mencionado proyecto de investigación está conformado por 5 capitulo que se describirán a continuación. Capítulo I – “Generalidades”: En esta parte se describirá los aspectos principales del proyecto de investigación, tales como; el título, el asesor, el tipo de investigación y la duración del proyecto. Capitulo II – “Plan de Investigación”: En esta sección se detallaran los aspectos generales como; el planteamiento del problema, la formulación y justificación del proyecto, también los objetivos a desarrollar y el marco teórico básico para la sustentación del informe. Capitulo III – “Metodología”: En este capítulo se especulara el tipo de estudio y diseño de investigación; como la formulación de la hipótesis y la identificación de las variables, también se determinara la población, muestra y muestreo de estudio para la recolección de los datos, teniendo en cuenta el criterio de selección, para el análisis correspondiente. Capitulo IV – “Aspectos Administrativos” En este apartado se detallan los recursos y presupuesto que se tienen en cuenta para el desarrollo del proyecto, así como el financiamiento del mismo. Capítulo V – “Referencias Bibliográficas”: Se mencionan los textos utilizados y las páginas web que se ha tenido acceso para la realización de esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).