Análisis de las propiedades del cemento Portland tipo IP con diferentes periodos de almacenamiento empleados en pavimentos rígidos, Juliaca 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar las propiedades del cemento Portland tipo IP con diferentes periodos de almacenamiento empleado en pavimentos rígidos, Juliaca 2023. La metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño experimental y nivel explicativo, la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157814 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cemento Portland Periodo de almacenamiento Pavimento rígido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar las propiedades del cemento Portland tipo IP con diferentes periodos de almacenamiento empleado en pavimentos rígidos, Juliaca 2023. La metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño experimental y nivel explicativo, la población estuvo constituida por cementos con tiempo de caducidad de 0, 30, 60 y 90 días, se empleó la técnica de la observación y fichas de observación como instrumento. Los resultados indicaron que el promedio del módulo de elasticidad del concreto elaborado con cemento vigente fue de 292518.74 kg/cm2, mientras que, el cual disminuyó a 280740.55 kg/cm2, 276127.32 kg/cm2 y 272666.40 kg/cm2 para los periodos de caducidad de 0, 30, 60 y 90 días; además, al realizar el diseño de la losa de concreto del pavimento rígido se obtuvieron los siguientes resultados: 23.79 cm, 24.27 cm, 24.48 cm y 24.63 cm para los periodos de caducidad de 0, 30, 60 y 90 días. Concluyendo que a medida que el tiempo de almacenamiento aumenta la consistencia normal disminuye, el tiempo de fraguado inicial y final del cemento se incrementan; mientras que, la resistencia a la compresión del mortero de cemento y el módulo de elasticidad del concreto decrecen. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).