Adición de fibras de polipropileno para mejorar las propiedades mecánicas y físicas del concreto f'c= 280 kg/cm2 - Chiclayo
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo, adicionar fibras de polipropileno para mejorar las propiedades mecánicas y físicas del concreto f'c= 280 kg/cm2 – Chiclayo, se elaboró con la finalidad de conocer los estudios básicos de ingeniería, aspectos ambientales, las propiedades mecánicas y físicas con las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144859 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibras de polipropileno Plástico reciclado Concreto patrón Microfibras plásticas o sintéticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo, adicionar fibras de polipropileno para mejorar las propiedades mecánicas y físicas del concreto f'c= 280 kg/cm2 – Chiclayo, se elaboró con la finalidad de conocer los estudios básicos de ingeniería, aspectos ambientales, las propiedades mecánicas y físicas con las que cuenta un concreto f'c= 280 kg/cm2 con adición de fibra de polipropileno, todo basado en normas vigentes. Se realizo un tipo de investigación aplicada Cuasi - experimental; así mismo se usaron los Sofware, Autocad, Excel y SPSS, de la misma forma, también se realizaron ensayos de laboratorios, los cuales nos permitieron conocer las características del concreto, de igual manera, se elaboró los planos de ubicación y localización de las canteras en estudios, por otro lado también se determinó la resistencia de cada uno de los ejemplares cumpliendo los parámetros establecidos en las normas de concreto, finalmente, se consideró la fiabilidad de las variables y validación de hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).