Estrategias metacognitivas y el pensamiento creativo en los estudiantes de arquitectura de una universidad privada de Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Estrategias metacognitivas y el pensamiento creativo en los estudiantes de arquitectura de una universidad privada de Lima, 2023”, se realizó con el objetivo principal de determinar la relación entre ambas variables, mediante una investigación cuantitativa, de niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alburqueque Bernales, Julia Valerie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metacognitivas
Pensamiento creativo
Metacognición
Creatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Estrategias metacognitivas y el pensamiento creativo en los estudiantes de arquitectura de una universidad privada de Lima, 2023”, se realizó con el objetivo principal de determinar la relación entre ambas variables, mediante una investigación cuantitativa, de nivel correlacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 77 alumnos de la facultad de Arquitectura del curso Diseño Arquitectónico VIII, en donde se aplicó dos cuestionarios para medir las variables. Asimismo, se estableció la confiabilidad de los instrumentos mediante el empleo del estadístico Alfa de Cronbach, que evidenció los siguientes resultados: estrategias metacognitivas con un valor = 0,728 y pensamiento creativo con un valor = 0,714. Para los resultados, evidenciaron un resultado positivo, determinando así, la relación existente entre ambas variables con un valor = 0,539 y un nivel de significancia de sig = 0,028 menor a 0,05. Se concluye entonces que, existe una relación entre ambas variables de estudio, además los resultados obtenidos servirán como aporte teórico para instituciones universitarias que tenga las mismas características, considerando la importancia de innovar en nuevas estrategias y métodos que permitan estimular el proceso creativo de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).