Gestión del Talento Humano y su compromiso organizacional en los servidores de la Municipalidad de Abancay, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación que existe entre la gestión del talento humano y su compromiso organizacional en los servidores de la Municipalidad de Abancay 2022. Para cumplir tal propósito se estructuró una metodología de tipo básica, fue cuantitativo su...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de talento humano Compromiso organizacional Servidores públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación que existe entre la gestión del talento humano y su compromiso organizacional en los servidores de la Municipalidad de Abancay 2022. Para cumplir tal propósito se estructuró una metodología de tipo básica, fue cuantitativo su enfoque, respecto al nivel tuvo alcance correlacional y en cuanto a su diseño trato de no experimental y transversal, por consiguiente mencionar que se optó por aplicar una encuesta a través de un cuestionario a 95 servidores que se encontraban prestando sus servicios en la municipalidad bajo el régimen CAS, el instrumento estuvo conformado por dos secciones, uno para cada variable, con un total de 38 ítems. Luego de que se procesaron los datos recabados, se determinaron los siguientes resultados, respecto a la primera variable fue predominante el nivel regular en el 71.1% de servidores, mismo nivel se identificó que fue predominante para la segunda variable; se halló además que la variable GTH estuvo relacionada de forma significativa con las dimensiones de la variable CO. Por lo que con un nivel de significancia de 0,05 se llegó a la conclusión de que, existe una relación significativa entre las variables en la muestra sometida a investigación, evidenciando una correlación lineal positiva, lo que quiere decir que las dos variables presentan variaciones similares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).