Revalorización del patrimonio cultural en las huacas de Mangomarca para potencializar el turismo en San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación sobre la: “Revalorización del patrimonio cultural en las Huacas de Mangomarca para potencializar el turismo en San Juan de Lurigancho”, tuvo como objetivo general Analizar la revalorización del patrimonio cultural en las huacas de Mangomarca para la rehabilitaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107889 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107889 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conservación Turismo Patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de investigación sobre la: “Revalorización del patrimonio cultural en las Huacas de Mangomarca para potencializar el turismo en San Juan de Lurigancho”, tuvo como objetivo general Analizar la revalorización del patrimonio cultural en las huacas de Mangomarca para la rehabilitación del turismo en San Juan de Lurigancho. El estudio de diseño con enfoque cualitativo, de tipo de investigación aplicada de carácter fenomenológico, se utilizó los siguientes instrumentos ( Ficha de entrevista y ficha de análisis documental), la población entrevistada fue a tres arquitectos especialistas en el tema, llegamos a las conclusión de que el patrimonio cultural es muy importante la sociedad ya que tiene una historia trascendental para nuestras futuras generaciones por eso es importante preservarla y cuidarla, hacer que los habitantes conozcan estas maravillas de nuestro país es muy importante para nuestra identidad cultural a través de un espacio arquitectónico que pueda recorrer las huacas de Mangomarca y poder hacer turismo en aquel lugar histórico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).