Análisis dinámico tiempo historia y modal espectral de una estructura usando la norma E.030 2003 y 2018, La Victoria 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación nace ante las ocasiones sísmicas que vienen pasando continuamente en todo el mundo. El distrito de la Victoria ubicado en el departamento de la Lima -Perú , está expuesta a movimientos sísmicos que pueden acabar con la vida de muchas personas y con mucha pérdida económica, en las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91877 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis dinámico Estructuras (Construcción) Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_559a9940f73ca54ceef4d5950e38be55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91877 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis dinámico tiempo historia y modal espectral de una estructura usando la norma E.030 2003 y 2018, La Victoria 2021 |
title |
Análisis dinámico tiempo historia y modal espectral de una estructura usando la norma E.030 2003 y 2018, La Victoria 2021 |
spellingShingle |
Análisis dinámico tiempo historia y modal espectral de una estructura usando la norma E.030 2003 y 2018, La Victoria 2021 Cercado Medina, Absalon Análisis dinámico Estructuras (Construcción) Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Análisis dinámico tiempo historia y modal espectral de una estructura usando la norma E.030 2003 y 2018, La Victoria 2021 |
title_full |
Análisis dinámico tiempo historia y modal espectral de una estructura usando la norma E.030 2003 y 2018, La Victoria 2021 |
title_fullStr |
Análisis dinámico tiempo historia y modal espectral de una estructura usando la norma E.030 2003 y 2018, La Victoria 2021 |
title_full_unstemmed |
Análisis dinámico tiempo historia y modal espectral de una estructura usando la norma E.030 2003 y 2018, La Victoria 2021 |
title_sort |
Análisis dinámico tiempo historia y modal espectral de una estructura usando la norma E.030 2003 y 2018, La Victoria 2021 |
author |
Cercado Medina, Absalon |
author_facet |
Cercado Medina, Absalon |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pinto Barrantes, Raúl Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cercado Medina, Absalon |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis dinámico Estructuras (Construcción) Diseño sísmico y estructural |
topic |
Análisis dinámico Estructuras (Construcción) Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Esta investigación nace ante las ocasiones sísmicas que vienen pasando continuamente en todo el mundo. El distrito de la Victoria ubicado en el departamento de la Lima -Perú , está expuesta a movimientos sísmicos que pueden acabar con la vida de muchas personas y con mucha pérdida económica, en las estructuras de construcción ante tanta informalidad de autoconstrucción por la mano barata y falta de conciencia en cumplir con el reglamento nacional de edificaciones, que nos permite diseñar y construir una estructura de acuerdo a cada zona símica y diferente tipo de suelo, que cumplan los requisitos y garanticen la vida de las personas al vivir en estructuras seguras y confiables. Se tiene como objetivo de estudio comparar el análisis dinámico tiempo historia y modal espectral de una estructura usando la norma E 030 2003 Y 2018, LA Victoria 2021 y determinar los desplazamientos de entrepiso, periodos de vibración de la estructura y comparar os resultados obtenidos con ambos métodos y normas. El método científico, diseño experimental con enfoque cuantitativo y nivel explicativo, se toma como muestra la estructura de 5 niveles. Como instrumentos para la toma de resultados se usó los softwares de AutoCAD 2021, Etabs v 2019, Seismosignal 2020, los cuales se trabajó con las licencias correspondientes y autorizadas. Cumpliendo con la confiabilidad y validez de nuestro proyecto de investigación, Además se usó las normas E 030, E 060 del reglamento nacional de edificaciones. Los resultados obtenidos mediante el análisis tiempo historia y modal espectral con la norma E.030 2003 Y 2018, nos muestran que los desplazamientos máximos en X y Y no cumplen con la norma de diseño sismorresistente esto al haber analizado con 3 registros sísmicos reales y espectros de respuesta, además de la comparación de ambos métodos el análisis tiempo historia resulta ser más favorables al del análisis modal espectral, ya que se usan registros sísmicos con respecto al tiempo, Se concluye que se debe dar mayor importancia al análisis tiempo historia y la norma E.030 2018 ya que hasta la fecha es la más actualizada para el diseño de estructuras. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-21T20:45:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-21T20:45:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/91877 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/91877 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91877/1/Cercado_MA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91877/2/Cercado_MA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91877/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91877/4/Cercado_MA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91877/6/Cercado_MA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91877/5/Cercado_MA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91877/7/Cercado_MA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd48137347a1656f0f56cd3e0c2f0071 06d7a8465f20153f1ea6f0103318fcf5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6722999596e6f726d17607735151cd5a 54b823cf4543a6904f89cc87fc5a1735 e0e3d960039bf0ca19f62e86d33850e4 e0e3d960039bf0ca19f62e86d33850e4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923188552695808 |
spelling |
Pinto Barrantes, Raúl AntonioCercado Medina, Absalon2022-07-21T20:45:52Z2022-07-21T20:45:52Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/91877Esta investigación nace ante las ocasiones sísmicas que vienen pasando continuamente en todo el mundo. El distrito de la Victoria ubicado en el departamento de la Lima -Perú , está expuesta a movimientos sísmicos que pueden acabar con la vida de muchas personas y con mucha pérdida económica, en las estructuras de construcción ante tanta informalidad de autoconstrucción por la mano barata y falta de conciencia en cumplir con el reglamento nacional de edificaciones, que nos permite diseñar y construir una estructura de acuerdo a cada zona símica y diferente tipo de suelo, que cumplan los requisitos y garanticen la vida de las personas al vivir en estructuras seguras y confiables. Se tiene como objetivo de estudio comparar el análisis dinámico tiempo historia y modal espectral de una estructura usando la norma E 030 2003 Y 2018, LA Victoria 2021 y determinar los desplazamientos de entrepiso, periodos de vibración de la estructura y comparar os resultados obtenidos con ambos métodos y normas. El método científico, diseño experimental con enfoque cuantitativo y nivel explicativo, se toma como muestra la estructura de 5 niveles. Como instrumentos para la toma de resultados se usó los softwares de AutoCAD 2021, Etabs v 2019, Seismosignal 2020, los cuales se trabajó con las licencias correspondientes y autorizadas. Cumpliendo con la confiabilidad y validez de nuestro proyecto de investigación, Además se usó las normas E 030, E 060 del reglamento nacional de edificaciones. Los resultados obtenidos mediante el análisis tiempo historia y modal espectral con la norma E.030 2003 Y 2018, nos muestran que los desplazamientos máximos en X y Y no cumplen con la norma de diseño sismorresistente esto al haber analizado con 3 registros sísmicos reales y espectros de respuesta, además de la comparación de ambos métodos el análisis tiempo historia resulta ser más favorables al del análisis modal espectral, ya que se usan registros sísmicos con respecto al tiempo, Se concluye que se debe dar mayor importancia al análisis tiempo historia y la norma E.030 2018 ya que hasta la fecha es la más actualizada para el diseño de estructuras.Lima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y EstructuralEducación y calidad educativaDesarrollo económico, empleo y emprendimientoEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAnálisis dinámicoEstructuras (Construcción)Diseño sísmico y estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis dinámico tiempo historia y modal espectral de una estructura usando la norma E.030 2003 y 2018, La Victoria 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil07732471https://orcid.org/0000-0002-9573-018247161612732016Villegas Martinez, Carlos AlbertoBoza Olaechea, Margarita LuisaPinto Barrantes, Raul Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCercado_MA-SD.pdfCercado_MA-SD.pdfapplication/pdf11066111https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91877/1/Cercado_MA-SD.pdfbd48137347a1656f0f56cd3e0c2f0071MD51Cercado_MA.pdfCercado_MA.pdfapplication/pdf11105966https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91877/2/Cercado_MA.pdf06d7a8465f20153f1ea6f0103318fcf5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91877/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTCercado_MA-SD.pdf.txtCercado_MA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain80740https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91877/4/Cercado_MA-SD.pdf.txt6722999596e6f726d17607735151cd5aMD54Cercado_MA.pdf.txtCercado_MA.pdf.txtExtracted texttext/plain85682https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91877/6/Cercado_MA.pdf.txt54b823cf4543a6904f89cc87fc5a1735MD56THUMBNAILCercado_MA-SD.pdf.jpgCercado_MA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4267https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91877/5/Cercado_MA-SD.pdf.jpge0e3d960039bf0ca19f62e86d33850e4MD55Cercado_MA.pdf.jpgCercado_MA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4267https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/91877/7/Cercado_MA.pdf.jpge0e3d960039bf0ca19f62e86d33850e4MD5720.500.12692/91877oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/918772022-07-21 22:18:22.13Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).