Características arquitectónicas de un complejo turístico vivencial para fomentar el sector turismo en la localidad de Chazuta, provincia de San Martin
Descripción del Articulo
En la región San Martin posee atractivos turísticos que han atraído turistas extranjeros, nacionales y locales teniendo una gran demanda. En la localidad de Chazuta existe lugares turísticos atractivos que no son aprovechados por las autoridades y no existe establecimientos adecuados que brinden ser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura recreacional Arquitectura local Complejos turísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En la región San Martin posee atractivos turísticos que han atraído turistas extranjeros, nacionales y locales teniendo una gran demanda. En la localidad de Chazuta existe lugares turísticos atractivos que no son aprovechados por las autoridades y no existe establecimientos adecuados que brinden servicios para un buen confort ya que existe establecimiento con criterios de diseño mínimo siendo así una infraestructura limitada. La presente investigación denominado “CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DE UN COMPLEJO TURISTICO VIVENCIAL PARA FOMENTAR EL SECTOR TURISMO EN LA LOCALIDAD DE CHAZUTA, PROVINCIA DE SAN MARTIN”, tiene la finalidad de conocer las características arquitectónicas de un complejo turístico que brindara los servicios apropiados para los turistas locales, extranjeros y nacionales en un ambiente natural y acogedor donde exista relación entre el hombre y el medio ambiente sin alterar la naturaleza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).