Gestión de cultura ambiental y la ecoeficiencia en los trabajadores de una institución pública, Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo general, determinar el nivel de relación entre la cultura ambiental y la ecoeficiencia en los trabajadores de una institución pública de Cajamarca, 2022; se desarrolló a través de un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo básica, método deductivo, diseño no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Piscoya, Sirley Alejandra
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112653
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cultura ambiental
Ecoeficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo general, determinar el nivel de relación entre la cultura ambiental y la ecoeficiencia en los trabajadores de una institución pública de Cajamarca, 2022; se desarrolló a través de un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo básica, método deductivo, diseño no experimental, correlacional – causal, tomando como muestra a 218 trabajadores de la institución, quienes participaron de un cuestionario, aplicándose también la guía de observación. Entre los resultados se encontró que con un coeficiente rho de spearman de 0,88 y un nivel de significancia de 0.000, hay evidencia de forma estadística que existe correlación significativa, alta y directa entre la cultura ambiental y la ecoeficiencia en los trabajadores de dicha institución. Concluyendo que el nivel de relación demuestra que cuando se realice acciones de mejora en la cultura ambiental en la institución, particularmente en cuanto a conocimiento, valores y actitudes ambientales, se generará mayor respeto e interés en los trabajadores, por la práctica de ecoeficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).