Situación legal de los procedimientos administrativos establecidos en el TUPA de la Municipalidad de Los Olivos en el marco e aplicación del principio de legalidad hacia los administrados

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación comprende determinar la situación legal del Texto Único de Procedimientos Administrativos y sus implicancias jurídicas como resultado de los procedimientos administrativos de la Municipalidad Distrital de Los Olivos, analizando se estaría vulnerando el Principio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Leon, Jhon Halver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11487
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Legalidad
Procedimientos administrativos
Derecho administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación comprende determinar la situación legal del Texto Único de Procedimientos Administrativos y sus implicancias jurídicas como resultado de los procedimientos administrativos de la Municipalidad Distrital de Los Olivos, analizando se estaría vulnerando el Principio de Legalidad hacia los administrados, asimismo como también en lo referido a los deberes y obligaciones funcionales por parte del titular de la entidad. El tipo de estudio es de enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico; asimismo se realizó un amplio trabajo de campo, utilizándose las técnicas de análisis documental, encuesta y entrevista, los instrumentos fueron estructurados con criterios teóricos y metodológicos recogiendo información de los funcionarios y de los administrados del municipio, obteniéndose diversos puntos de vista, confirmándose inicialmente el supuesto de investigación señalando que se encuentran en un estado de vulnerabilidad respecto al principio de legalidad, y en consecuencia el TUPA estaría trasgrediendo el Principio de Legalidad de los administrados. Se concluye que el TUPA no está debidamente ratificado dentro del plazo legal, generando implicancias jurídicas y a los funcionarios de la entidad municipal, además se ha probado un escaso conocimiento por parte de los administrados quienes desconocen la normatividad municipal vigente y su contenido; es por ello que se recomienda implementar el Desarrollo de un Programa Corporativo Municipal, también ampliar el plazo de vigencia a tres años del TUPA municipal e implementar capacitación para las autoridades y funcionarios municipales, para una mejor función de la administración pública en el distrito, en paralelo de un mejoramiento continuo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).