Los plazos de prescripción de la potestad disciplinaria de la Ley 29944 Ley de Reforma Magisterial y sus consecuencias jurídicas

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar el impacto de la institución de la prescripción que tiene la Ley de Reforma Magisterial N.º 29944 en el Procedimiento Administrativo Disciplinario, a nivel de la Unidad de Gestión Educativa Local de Jaén, y los supuestos del cómputo de plazo y la trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanz Bellodas, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65436
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho administrativo
Reforma - Perú
Derecho fundamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es determinar el impacto de la institución de la prescripción que tiene la Ley de Reforma Magisterial N.º 29944 en el Procedimiento Administrativo Disciplinario, a nivel de la Unidad de Gestión Educativa Local de Jaén, y los supuestos del cómputo de plazo y la transgresión a los derechos fundamentales prescritos en nuestra Carta Magna. La investigación es de tipo Básica, con un diseño descriptivo simple y se plasman en los casos de Derecho Administrativo Disciplinario. El desconocimiento de los docentes respecto al ordenamiento jurídico de la prescripción del Proceso Administrativo Disciplinario inmersos en el régimen laboral de la Ley N° 29944, constituye una restricción al ejercicio moroso del ius puniendi, a causa de que el administrado ostenta el derecho a tener conocimiento hasta que período es perseguible el injusto que cometió, e ingresando en exactitudes en relación al Derecho administrativo, por consiguiente, el inicio del proceso administrativo disciplinario en el Régimen de la Reforma Magisterial vulnera el derecho a la seguridad jurídica de los docentes, pues no existirá un plazo razonable para que la Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes (CPPADD), comunique al Titular de la Entidad respecto a las presuntas faltas cometidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).