Integridad y ética en las contrataciones de obras públicas: análisis basado en el rombo de Bédard, Lambayeque - Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda el problema de la corrupción en las contrataciones de obras públicas. El objetivo general es proponer un modelo teórico para mejorar la eficacia de la integridad y la ética en los procesos de contrataciones de obras públicas de una institución pública de la región La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Mundaca, Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105805
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Corrupción administrativa - Aspectos legales
Obras públicas
Delitos de los funcionarios - Aspectos legales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda el problema de la corrupción en las contrataciones de obras públicas. El objetivo general es proponer un modelo teórico para mejorar la eficacia de la integridad y la ética en los procesos de contrataciones de obras públicas de una institución pública de la región Lambayeque. Es un estudio básico cualitativo basado en el estructuralismo como enfoque paradigmático y utiliza el diseño Fenomenológico y Hermenéutico, en las dimensiones de integridad y ética; para tal efecto, ha utilizado como marco de análisis el rombo de Bédard que considera cuatro dimensiones estrechamente ligadas, la dimensión ontológica, la dimensión epistemológica, la dimensión y la dimensión praxeológica. Los resultados indican que se pueden lograr cambios conductuales para mejorar los procesos de contrataciones de obras públicas y se recomienda seguir este tipo de investigaciones para teorizar y diseñar modelos que mejoren la eficacia de las políticas públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).