Aplicación de la norma osha 29 1910.120 para la mejora en la atención de incidentes con materiales peligrosos de la empresa Concar S.A. proyecto norvial, distrito de Ancón
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, pre experimental, cuyo objetivo es determinar como la Norma OSHA 29 1910.120 mejorar la Atención de incidentes con materiales peligrosos en la empresa Concar S.A. Proyecto Norvial Distrito de Ancón 2015. En el estudio realizado se quiere...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2801 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2801 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Incidentes Materiales peligrosos Tiempo de exposición Nivel de respuesta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, pre experimental, cuyo objetivo es determinar como la Norma OSHA 29 1910.120 mejorar la Atención de incidentes con materiales peligrosos en la empresa Concar S.A. Proyecto Norvial Distrito de Ancón 2015. En el estudio realizado se quiere demostrar que mediante la aplicación de una Norma internacional se puede mejorar la atención de incidentes con materiales peligrosos, tanto en la estandarización del nivel de respuesta, así como mejorar el tiempo de exposición en dichos incidentes; para esta investigación el problema principal es que se debía mejorar el procedimiento de atención a través de experiencias externas o internacionales para incrementar el estándar de trabajo donde se cumple con los principios de seguridad como son el Principio de prevención y protección La muestra está directamente enfocado en las atenciones con exposición de materiales peligroso. Los datos recolectados fueron procesados y analizados empleando el software SPSS versión 23 Los objetivos básicamente es determinar como la aplicación de la Norma OSHA 29 1910.120 mejora las atenciones de incidentes con materiales peligrosos. Se tiene como resultado que tener una estandarización del proceso ayuda significativamente en la actividad. Los resultados obtenidos fueron analizados de manera no paramétrica con Prueba de rangos con signo de Wilcoxon, por lo que se aprobó la Hipótesis con un nivel de significancia de 5%, que la aplicación de la Norma OSHA 29 1910.120 mejora de manera significativa la atención de incidentes con materiales peligrosos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).