La reparación civil en el ámbito penal dentro del primer juzgado de investigación preparatoria de Lima según el Código Procesal Penal
Descripción del Articulo
En esta investigación, se estudia con detalle la falta de eficacia del derecho al resarcimiento del daño sufrido por la víctima, en relación al Nuevo Código Procesal Penal del Perú, con la finalidad de describir como la víctima no logra alcanzar la justicia anhelada y por medio de esta el resarcimie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resarcimiento del daño Reparación civil Víctimas de delito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En esta investigación, se estudia con detalle la falta de eficacia del derecho al resarcimiento del daño sufrido por la víctima, en relación al Nuevo Código Procesal Penal del Perú, con la finalidad de describir como la víctima no logra alcanzar la justicia anhelada y por medio de esta el resarcimiento del daño ocasionado, y a la vez también identificar las causas por las que se vulnera este derecho. Se han analizado algunos artículos tanto del Código Penal, como del Nuevo Código Procesal Penal. Se tuvo en cuenta las opiniones de los Fiscales Jueces y de las víctimas recogidas en una encuesta. En esta investigación se toman como factor a la variable que es: La Reparación Civil, la cual será estudiada y analizada. Con esta investigación quiero demostrar como la Reparación Civil impuesta por la comisión de un Delito no hace justicia a la víctima en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria en los años 2014. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).