Violencia Escolar y Bienestar Psicológico en Estudiantes Adolescentes Del Distrito De Víctor Larco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia escolar y bienestar psicológico en estudiantes adolescentes del distrito de Víctor Larco. Los instrumentos que se utilizaron para evaluar la violencia escolar es el Cuestionario para evaluar Violencia Esco...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24402 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | violencia escolar bienestar psicológico adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia escolar y bienestar psicológico en estudiantes adolescentes del distrito de Víctor Larco. Los instrumentos que se utilizaron para evaluar la violencia escolar es el Cuestionario para evaluar Violencia Escolar en educación secundaria. (CUVE3-ESO) adaptado en Trujillo por Lázaro (2016), y para bienestar psicológico es la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS - J) adaptado por Cortez (2016). La muestra estuvo conformada por 212 estudiantes que fluctúan entre las edades de 12 a 17 años que se encuentran entre primero y quinto año de educación secundaria de ambos sexos. El diseño de estudio es descriptivo correlacional, en los resultados entre violencia escolar y bienestar psicológico se obtuvo una correlación inversa, con tamaño de efecto de magnitud pequeña entre el Violencia escolar con el Bienestar psicológico (-.27; IC 95%=-.41 -.14) y con las dimensiones: Control de situaciones (-.21; IC 95%=-.35 -.08), Vínculos psicosociales (-.16; IC 95%=-.30, -,03), Proyectos de vida (-.15; IC 95%=.-.29, -.02) y Aceptación de sí (-.21; IC 95%=.-.35, -.08), lo que se concluye que hay una tendencia de que los estudiantes que no presentan bienestar psicológico, va a ser unos de los factores que influyen en la violencia escolar. Palabras clave: violencia escolar, bienestar psicológico y adolescentes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).