Factores que limitan la formalización de las mypes en Buenos Aires - distrito de Víctor Larco en el año 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presentado tiene como objetivo general, identificar los factores que limitan la formalización en las mypes de Buenos Aires — distrito de Víctor Larco en el año 2019, para ello, se utilizó un tipo de investigación aplicada, con un diseño de investigación no experimental, t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Zelada, Cora Eliana, Mostacero Rivas, Farid Dayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microempresarios
Formalización
Cultura Tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación presentado tiene como objetivo general, identificar los factores que limitan la formalización en las mypes de Buenos Aires — distrito de Víctor Larco en el año 2019, para ello, se utilizó un tipo de investigación aplicada, con un diseño de investigación no experimental, transversal, descriptiva, lo cual se aplicó la encuesta con una muestra de 384 microempresarios debido a que la población fue desconocida. Según los resultados obtenidos se observó que los motivos de venta informal tienen un 55.5%, el escaso nivel de educación con un 41.4% y alto índice de desempleo tiene un 72.4% por lo cual, si no se toman las medidas necesarias para poder reducir la informalidad en esta zona, entonces los microempresarios se adaptarán a la informalidad, lo cual se desea evitar, se llegó a la conclusión que los factores que limitan la formalización de las mypes en Buenos Aires - distrito de Víctor Larco en el año 2019 son motivos de venta informal, escaso nivel de educación y alto índice de desempleo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).