Exportación Completada — 

Criterios de tipicidad y su adecuación de la conducta en el delito de conducción en estado de ebriedad-Distrito de Independencia-Lima, 2022

Descripción del Articulo

El objeto de estudio de esta tesis fue determinar los criterios de tipicidad y su adecuación de la conducta en el delito de conducción en estado de ebriedad en el distrito de independencia, provincia y departamento de Lima en el año 2022. Para ello, se aplicó un enfoque cualitativo de tipo básico, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Correa, Piero Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducción
Delito
Ebriedad
Tipicidad
Transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objeto de estudio de esta tesis fue determinar los criterios de tipicidad y su adecuación de la conducta en el delito de conducción en estado de ebriedad en el distrito de independencia, provincia y departamento de Lima en el año 2022. Para ello, se aplicó un enfoque cualitativo de tipo básico, como escenario de estudio se tuvo a la Fiscalía de Tránsito de Lima Norte. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista y el análisis documental, con sus respectivos instrumentos. Como resultado del procesamiento de información se obtuvo que los criterios de tipicidad garantizan parcialmente la adecuación de la conducta en el delito de conducción en estado de ebriedad, debido a que existen limitantes dentro de la normativa penal al momento de su aplicación. En consecuencia, se concluyó que los criterios de tipicidad garantizan de manera parcial la adecuación de la conducta en el delito investigado, debido a ello el Fiscal puede generar sanciones desproporcionadas debido a la interpretación limitativa que ofrece el tipo penal del art. 274 del Código Penal, por lo que, es necesario que se establezcan mayores alcances en el tipo penal, dándole una adecuación más específica, acorde con la condición del sujeto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).