Análisis comparativo de la evaluación de pavimento flexible utilizando los métodos PCI y VIZIR en la Avenida Cutervo, Ica, 2022
Descripción del Articulo
Actualmente se ha investigado la Análisis comparativo de evaluación de pavimento flexible utilizando los métodos PCI y VIZIR en la Avenida Cutervo, Ica, 2022. En el primer capítulo se tuvo como propósito un planteamiento general con el fin de evaluar las patologías por ambos métodos para proponer un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93390 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Mantenimiento y reparación Diseño de estructuras Diseño de ingeniería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Actualmente se ha investigado la Análisis comparativo de evaluación de pavimento flexible utilizando los métodos PCI y VIZIR en la Avenida Cutervo, Ica, 2022. En el primer capítulo se tuvo como propósito un planteamiento general con el fin de evaluar las patologías por ambos métodos para proponer una adecuada conservación con el fin que el pavimento tenga más tiempo de vida sin daños. En el segundo capítulo se menciona lo siguiente: los antecedentes tanto nacionales y internacionales, conceptos básicos referidos al pavimento flexible, su clasificación, PCI y VIZIR y también los daños existentes. En el tercer capítulo se menciona una investigación aplicada de enfoque cuantitativa y diseño no experimental, en la UM (unidad de muestra) estuvo delimitada a 1200 m de longitud de la Avenida mencionada. En el cuarto capítulo están los resultados de la avenida evaluada, se realiza un total de longitud de 600 m con ancho de vía de 6 m a cada 50 m para PCI con un rango calificado de 56.21 y una longitud de 100 m para VIZIR con un rango calificado de 3.085. En los capítulos cinco, seis se menciona la discusión total obtenidos a través de los resultados, también se comenta la conclusión y recomendaciones en general del análisis comparativo según las evaluaciones realizadas, las cuales las fallas que tiene más cantidad de daño en dicha vía es el agrietamiento en bloque y huecos en el PCI y en VIZIR tiene más cantidad de fallas fisuramiento longitudinal y baches. Esta investigación se finaliza en general que el PCI es más precisa en el análisis de una falla a la vez más óptima en su elaboración y el VIZIR es más rápida, por la cual ambos métodos se pueden realizar, pero la que es más mejor en su resultado es la metodología PCI |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).