Construcción de una escala para determinar el síndrome de estrés crónico y múltiple en inmigrantes venezolanos de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue establecer las propiedades psicométricas de la escala para determinar el síndrome de estrés crónico y múltiple en inmigrantes venezolanos en 2022. El tipo de investigación fue psicométrica de diseño instrumental. La muestra estuvo compuesta por 400 inmigrantes venezol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113079 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción Validez Confiabilidad Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue establecer las propiedades psicométricas de la escala para determinar el síndrome de estrés crónico y múltiple en inmigrantes venezolanos en 2022. El tipo de investigación fue psicométrica de diseño instrumental. La muestra estuvo compuesta por 400 inmigrantes venezolanos. En cuanto a los resultados, se determinó la validez de contenido mediante la V de Aiken, obteniendo un resultado de 0.98. La fiabilidad se evaluó mediante el uso de los coeficientes alfa y omega de McDonald, dando como resultado valores de 0.917 y 0.920, respectivamente. Además, se realizó un análisis factorial para determinar la validez del constructo utilizando las pruebas KMO y Bartlett, lo que resultó en una puntuación de 0.922 (gl=253; p=0.000). La estructura interna del instrumento mostró resultados estables (x2/gl= 4.42, CFI= 0.986, TLI= 0.984, SRMR= 0.066, RMSEA= 0.044). En conclusión, se demostró que las propiedades psicométricas de la escala para determinar el síndrome de estrés crónico y múltiple en inmigrantes venezolanos son válidas y confiables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).