Gestión del conocimiento en la productividad de la gerencia de infraestructura de una municipalidad distrital en Ancash, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se enmarca en el ODS 8, que promueve el trabajo decente y el crecimiento económico mediante la mejora de la productividad y la eficiencia en la administración pública, teniendo como objetivo evaluar el impacto de la gestión del conocimiento en la productividad de la Gerencia de In...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del conocimiento Productividad Gerencia Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta investigación se enmarca en el ODS 8, que promueve el trabajo decente y el crecimiento económico mediante la mejora de la productividad y la eficiencia en la administración pública, teniendo como objetivo evaluar el impacto de la gestión del conocimiento en la productividad de la Gerencia de Infraestructura de una municipalidad distrital en Ancash, 2024. Fue de tipo básica, correlación causal, no experimental y de enfoque cuantitativo. 90 trabajadores completaron encuestas cuyos datos se procesaron mediante el modelo de Regresión Logística Ordinal para medir el impacto entre las variables, empleándose la prueba de Nagelkerke que ajustó la escala del estadístico. Los resultados mostraron que el 43.3% de los trabajadores considera que la gestión del conocimiento es eficiente, mientras que 57.8% considera que la productividad es alta. Los resultados inferenciales mostraron que existe una correlación positiva alta entre la gestión del conocimiento y la productividad (Rho=0.798), con un pseudo R cuadrado de Nagelkerke igual a 0.648, lo que sugiere que aproximadamente el 64.8% de la variabilidad en la productividad puede ser explicada por la gestión del conocimiento. Se concluyó que la gestión del conocimiento tiene un impacto significativo y positivo en la productividad, validando así la hipótesis de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).