Estrategias de gestión de recursos humanos para el compromiso laboral en servidores de un gobierno local de Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación estuvo alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 para promover el trabajo decente y el crecimiento económico en entornos laborales inclusivos y equitativos para los servidores públicos, funcionarios. El objetivo general fue proponer estrategias de gestión de recurs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Burga, Ganeli Liset
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Gestión
Compromiso laboral
Servidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación estuvo alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 para promover el trabajo decente y el crecimiento económico en entornos laborales inclusivos y equitativos para los servidores públicos, funcionarios. El objetivo general fue proponer estrategias de gestión de recursos humanos basada en la teoría de las necesidades de Maslow para fortalecer el compromiso laboral en los servidores de un gobierno local de Lambayeque en 2024. La metodología fue aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal, descriptivo. Se tuvo como resultados; Compromiso laboral general 49%; compromiso afectivo 52%; compromiso normativo 55%; compromiso calculado 65%. Se diseño una propuesta de gestión de recursos humanos, sustentada en la teoría de Maslow. La misma que fue evaluada y validada por expertos, con un 95% de aprobación en aplicabilidad, contextualización y pertinencia para un escenario futuro. Se concluyó que la capacitación en el trabajo y un sistema de recompensas adecuado, combinado con oportunidades de avance profesional, mejorará el compromiso organizacional y, por lo tanto, el rendimiento de los servidores públicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).