Programa “Aprendiendo” en la competencia comunicativa del tercer grado del nivel primaria de la IE 2057, Independencia – 2018
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada tuvo como objetivo demostrar que la aplicación del programa “Aprendiendo” influyó en la competencia comunicativa del tercer grado del nivel primaria de la IE 2057, Independencia – 2018. En tal sentido se abordó el estudio desde el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños - Comunicación Habilidades sociales en niños Programas de mejora de la eficacia escolar Calidad en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación desarrollada tuvo como objetivo demostrar que la aplicación del programa “Aprendiendo” influyó en la competencia comunicativa del tercer grado del nivel primaria de la IE 2057, Independencia – 2018. En tal sentido se abordó el estudio desde el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, desarrollada bajo el método hipotético deductivo, el diseño fue cuasi experimental porque se trabajó con dos grupos (Grupo experimental: B y grupo control: A), por lo que se aplicó un programa (variable independiente) desarrollado en 8 semanas y se midió la competencia comunicativa (variable dependiente), la población estuvo constituida por 60 estudiantes, mientras que la muestra estuvo conformada por 50 estudiantes distribuidos equitativamente (n1=25, n2=25)entre las dos aulas, la técnica de recopilación de datos fue encuesta y el instrumento fue un cuestionario, previamente validado y determinado la contabilidad con la prueba de Alfa de Cronbach, finalmente los datos fueron descritos (frecuencias y porcentajes) y la hipótesis se contrastó con la prueba estadística de T-student. En consecuencia, la investigación demostró que la aplicación “Aprendiendo” influyó en la competencia comunicativa del tercer grado del nivel primaria de la IE 2057, Independencia – 2018 (T-student Nivel de confianza = 0.95, nivel de significancia = .05). Asimismo, influyó en la competencia lingüística en consecuencia, el valor de p = .000, la diferencia de medias fue igual -3.96; mientras en el grupo control se asume varianzas iguales; por otro lado, influyó en la competencia discursiva el valor según la prueba T student fue para el grupo experimental -16.906 y p = .000, mientras que en el grupo control se obtuvo -6.457 y p = .000; del mismo modo, influyó en la competencia sociolinguistica por lo tanto el valor según la prueba T student fue para el grupo experimental -20.5 y p = .000, mientras que en el grupo control se obtuvo -8.123 y p = .000; por otro lado, influyó en la competencia pragmática siendo el valor según la prueba T student para el grupo experimental -23.497 y p = .000, mientras que en el grupo control se obtuvo -8.08 y p = .000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).