Inteligencia emocional, autoestima y estrés en directores de San Juan de Lurigancho, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Inteligencia emocional, autoestima y estrés en directores de San Juan de Lurigancho, 2016.”, tuvo como objetivo General demostrar la relación entre Inteligencia emocional, autoestima y percepción del estrés en directores de San Juan de Lurigancho. La investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Autoestima Estrés laboral Directores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Inteligencia emocional, autoestima y estrés en directores de San Juan de Lurigancho, 2016.”, tuvo como objetivo General demostrar la relación entre Inteligencia emocional, autoestima y percepción del estrés en directores de San Juan de Lurigancho. La investigación se realizó utilizando el método hipotético deductivo, del tipo no experimental, descriptivo correlacional, de corte transversal, determinándose la relación entre las variables planteadas. La población fue de 340 directores y la muestra de estudio de 180 directores de Instituciones Educativas Estatales de San Juan de Lurigancho, los datos fueron recopilados a través de la técnica de la encuesta aplicándose tres cuestionarios, el de Inteligencia emocional TMMS-24 de Mayer y Salovey, el cuestionario de autoestima de Rosemberg y la escala de Stress percibido, versión española de la Perceived streess scale PSS de –Remor y Carrobes y para la confiabilidad se utilizó alfa de Cronbach cuyos resultados fueron : ,945 - ,842 y ,959 respectivamente, finalmente para el análisis inferencial de los datos se usó el estadístico de prueba de Z(1-α/2). . El resultado final demostró que existe correlación moderada de 0.609; entre la autoestima y la Inteligencia emocional y entre estrés percibido y la Inteligencia emocional se presenta un nivel de correlación moderada negativa de -0.696 en los directores de Instituciones Educativas de San Juan de Lurigancho. Asimismo se tiene la relación entre la inteligencia emocional, autoestima, el estrés, que arroja un nivel de 0.506, el cual muestra una relación moderada entre estas tres variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).