Metodología de los experimentos lúdicos para desarrollar competencias de indagación científica en segundo grado de Los Olivos, 2018

Descripción del Articulo

El método científico escolar es inherente e importante en el proceso educativo, por lo cual, el objetivo de esta investigación fue comprobar la efectividad del programa basado en la metodología de experimentos lúdicos en el desarrollo de la competencia de indagación científica, mediante el enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Melgarejo, Janeth Del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indagación científica
Hipótesis
Problematización
Ciencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El método científico escolar es inherente e importante en el proceso educativo, por lo cual, el objetivo de esta investigación fue comprobar la efectividad del programa basado en la metodología de experimentos lúdicos en el desarrollo de la competencia de indagación científica, mediante el enfoque cuantitativo, de nivel pre experimental, en una muestra de 32 estudiantes de segundo grado de primaria del distrito de Los Olivos en Lima; se utilizó para su medición la prueba de desempeño del proceso de indagación, como conclusión se encontraron diferencias significativas en la variable indagación científica y en las dimensiones: problematización, hipotetización, planificación y recolección de datos; a excepción de las dimensiones evaluación y conclusión, en las cuales el programa no fue influyente; se sugiere replicar el trabajo con niños con niveles de logro en inicio y proceso mediante un diseño experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).