Inteligencia emocional, resiliencia y el aprendizaje eficiente en escolares adolescentes que asisten a clases virtuales en tiempos de Covid 19 de una institución educativa, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio realizado cuyo diseño de investigación es correlacional, el objetivo central fue el establecer la relación entre las variables como la (I.E) inteligencia emocional, la resiliencia y el aprendizaje eficiente en estudiantes adolescentes que asisten a clases virtuales en tiempos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Vidal, Francisco Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Inteligencia emocional
Aprendizaje eficiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio realizado cuyo diseño de investigación es correlacional, el objetivo central fue el establecer la relación entre las variables como la (I.E) inteligencia emocional, la resiliencia y el aprendizaje eficiente en estudiantes adolescentes que asisten a clases virtuales en tiempos de covid 19 de un centro educativo, Lima 2021. Participaron en la muestra 110 estudiantes que asisten a clases virtuales quienes, de una manera voluntaria, cada uno, respondió a la aplicación de manera virtual, tres instrumentos cuyas medidas paramétricas tienen su validez y alta confiabilidad como la escala de resiliencia (Wagnild y Young, 1993), la escala de inteligencia emocional (Bar-On, 2000) y la escala de aprendizaje eficiente (Harvey y Green,1993) que poseen alta validez y confiabilidad. Se reporta entre los análisis encontrados del estudio de correlación entre las variables de se observa una correlación significativa cuando se analiza la resiliencia y el aprendizaje efectivo, según se desprende del coeficiente de correlación de Spearman, r=0.778, cuya significancia, Sig.=0.000, resultó ser inferior a 0.05; esta correlación positiva. Por el contrario, la correlación entre la I.E. y la resiliencia (r=0.115) y entre la I.E. y el aprendizaje efectivo (r=0.074), fue no significativa; en ambos casos, la significancia de la prueba, Sig.=0.232 y Sig.=0.442, fue superior a 0.05, lo que no permite establecer que dichas variables se encuentren significativamente relacionadas. Estos resultados aportan evidencias que conduzcan a aceptar dicha hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).