Efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo en el Perú, 2011 - 2021: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como propósito determinar la efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo en el Perú, 2011 – 2021. Para ello se empleó la revisión sistemática como diseño de estudio, orientándose al análisis de evidencia científica de estudios primari...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86029 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86029 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión Revisiones sistemáticas Intervención psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
UCVV_5365c99e0865ab7a83f152d2b9e50fa7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86029 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Rodríguez Vega, Juan LuisVega Gutierrez, Evelyn Adriana2022-04-07T21:37:34Z2022-04-07T21:37:34Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/86029Esta investigación tiene como propósito determinar la efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo en el Perú, 2011 – 2021. Para ello se empleó la revisión sistemática como diseño de estudio, orientándose al análisis de evidencia científica de estudios primarios, mediante la búsqueda de base de datos como Scielo, Scopus, Redalyc, Dialnet y Pubmed; quedando seleccionados 14 artículos mediante el muestreo intencional, que brindan información fundamental sobre la ejecución y efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo. Como resultados se obtuvo que el modelo de intervención cognitivo – conductual (71,4%) es la mejor opción para evitar síntomas depresivos; además del modelo cognitivo basado en psicología positiva, terapia cognitivo-conductual basada en solución de problemas y terapia de Habilidades sociales (7.1%). Del mismo modo, el 10% de los artículos evidenció diferencias significativas estadísticamente después de la aplicación y ejecución de programas planteados. En conclusión, se demostró que los programas de intervención psicológica son efectivos para la reducción de la sintomatología del trastorno depresivo.TrujilloEscuela de PosgradoPrograma en Intervención PsicológicaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDepresiónRevisiones sistemáticasIntervención psicológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo en el Perú, 2011 - 2021: Una revisión sistemáticainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Intervención PsicológicaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Intervención Psicológica16739701https://orcid.org/0000-0002-2639-733975449852313137Araujo Robles, Elizabeth DanyDíaz Agreda, Jorge LuisRodríguez Vega, Juan Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVega_GEA-SD.pdfVega_GEA-SD.pdfapplication/pdf750447https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86029/1/Vega_GEA-SD.pdf8d93fa1d8114126668e74423956eb2a1MD51Vega_GEA.pdfVega_GEA.pdfapplication/pdf748662https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86029/2/Vega_GEA.pdfee5488d23a55c3b79b61b6a7ece7a2b8MD52TEXTVega_GEA-SD.pdf.txtVega_GEA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain88063https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86029/3/Vega_GEA-SD.pdf.txta24fbd8d36c0183446508334d151bc37MD53Vega_GEA.pdf.txtVega_GEA.pdf.txtExtracted texttext/plain91442https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86029/5/Vega_GEA.pdf.txt74f53472a0a12a5f692172382996239bMD55THUMBNAILVega_GEA-SD.pdf.jpgVega_GEA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4464https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86029/4/Vega_GEA-SD.pdf.jpg6f0e2dcfe8a7ae59e63f10175160dc9dMD54Vega_GEA.pdf.jpgVega_GEA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4464https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86029/6/Vega_GEA.pdf.jpg6f0e2dcfe8a7ae59e63f10175160dc9dMD5620.500.12692/86029oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/860292023-03-07 22:15:14.222Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo en el Perú, 2011 - 2021: Una revisión sistemática |
| title |
Efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo en el Perú, 2011 - 2021: Una revisión sistemática |
| spellingShingle |
Efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo en el Perú, 2011 - 2021: Una revisión sistemática Vega Gutierrez, Evelyn Adriana Depresión Revisiones sistemáticas Intervención psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo en el Perú, 2011 - 2021: Una revisión sistemática |
| title_full |
Efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo en el Perú, 2011 - 2021: Una revisión sistemática |
| title_fullStr |
Efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo en el Perú, 2011 - 2021: Una revisión sistemática |
| title_full_unstemmed |
Efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo en el Perú, 2011 - 2021: Una revisión sistemática |
| title_sort |
Efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo en el Perú, 2011 - 2021: Una revisión sistemática |
| author |
Vega Gutierrez, Evelyn Adriana |
| author_facet |
Vega Gutierrez, Evelyn Adriana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Vega, Juan Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega Gutierrez, Evelyn Adriana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Depresión Revisiones sistemáticas Intervención psicológica |
| topic |
Depresión Revisiones sistemáticas Intervención psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
Esta investigación tiene como propósito determinar la efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo en el Perú, 2011 – 2021. Para ello se empleó la revisión sistemática como diseño de estudio, orientándose al análisis de evidencia científica de estudios primarios, mediante la búsqueda de base de datos como Scielo, Scopus, Redalyc, Dialnet y Pubmed; quedando seleccionados 14 artículos mediante el muestreo intencional, que brindan información fundamental sobre la ejecución y efectividad de los programas de intervención psicológica para el trastorno depresivo. Como resultados se obtuvo que el modelo de intervención cognitivo – conductual (71,4%) es la mejor opción para evitar síntomas depresivos; además del modelo cognitivo basado en psicología positiva, terapia cognitivo-conductual basada en solución de problemas y terapia de Habilidades sociales (7.1%). Del mismo modo, el 10% de los artículos evidenció diferencias significativas estadísticamente después de la aplicación y ejecución de programas planteados. En conclusión, se demostró que los programas de intervención psicológica son efectivos para la reducción de la sintomatología del trastorno depresivo. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-07T21:37:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-07T21:37:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/86029 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/86029 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86029/1/Vega_GEA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86029/2/Vega_GEA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86029/3/Vega_GEA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86029/5/Vega_GEA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86029/4/Vega_GEA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/86029/6/Vega_GEA.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d93fa1d8114126668e74423956eb2a1 ee5488d23a55c3b79b61b6a7ece7a2b8 a24fbd8d36c0183446508334d151bc37 74f53472a0a12a5f692172382996239b 6f0e2dcfe8a7ae59e63f10175160dc9d 6f0e2dcfe8a7ae59e63f10175160dc9d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922548504002560 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).