Legalidad de la detención en intervenciones corporales por prueba de alcoholemia en el delito de conducción en estado de ebriedad
Descripción del Articulo
En la presente investigación se ha planteado analizar la legalidad de la detención en intervenciones corporales por prueba de alcoholemia en el delito de conducción en estado de ebriedad; siendo necesario señalar como conceptos principales: La detención policial, prueba de alcoholemia, delito de con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Detención policial Prueba de alcoholemia Delito de conducción en estado de ebriedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la presente investigación se ha planteado analizar la legalidad de la detención en intervenciones corporales por prueba de alcoholemia en el delito de conducción en estado de ebriedad; siendo necesario señalar como conceptos principales: La detención policial, prueba de alcoholemia, delito de conducción en estado de ebriedad y derechos fundamentales. Por otro lado, el enfoque de nuestro estudio es cualitativo, de tipo de investigación básica, y diseño de investigación es teoría fundamentada; así mismo se han utilizado dos técnicas: técnica de análisis documental, aplicando dos instrumentos: la ficha de análisis jurisprudencial y ficha de legislación comparada; y la técnica de entrevista aplicando como instrumento la guía de entrevista, teniendo como escenario de estudio a la Comisaría Cesar Llatas de la ciudad de Chiclayo recolectando información directa de los agentes policiales, a quienes se les aplicó la guía de entrevista. El resultado principal de la presente investigación, es la inaplicación de la retención en los casos de conducción en estado de ebriedad; concluyéndose, que es importante la aplicación obligatoria de la figura de la retención regulado en el artículo 213 inciso 2 del código procesal penal, a fin de evitar la indefensión de las personas intervenidas en los operativos policiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).