Fibra de palmera en las propiedades físicas y mecánicas de un suelo limo-arcilloso para una subrasante, Lima 2023
Descripción del Articulo
En esta investigación denominado Fibra de palmera en las propiedades físicas y mecánicas de un suelo limo-arcilloso para una subrasante, Lima 2023. Tiene por objetivo principal. Determinar la estabilización deL suelo limo-arcilloso adicionando fibra de palmera para una subrasante, con la adicion de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de palmera Estabilización Subrasantes limo-arcilloso CBR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En esta investigación denominado Fibra de palmera en las propiedades físicas y mecánicas de un suelo limo-arcilloso para una subrasante, Lima 2023. Tiene por objetivo principal. Determinar la estabilización deL suelo limo-arcilloso adicionando fibra de palmera para una subrasante, con la adicion de fibra de palmera en 3%, 6%, 9% para mejorar las propiedades físicas y mecánicas del suelo como en la clasificación del suelo sucs, índice de plasticidad, densidad máxima, contenido óptimo de humedad del suelo, valor de soporte del suelo a nivel de subrasante. El proyecto de investigación plantea utilizar un método de estudio experimental (cuasi-experimental), de tipo aplicado, el nivel de investigación es explicativo con un enfoque cuantitativo. La población de estudio en la Av. Huaycoloro (Ca. Huayco Chico) Huachipa Nevería, dentro del tramo Km. 0 +00m hasta el km 2+000m – Lurigancho, el tipo de muestreo es no probabilístico. Para la caracterización de la muestra del suelo extraída en la calicata C-1. De acuerdo a los análisis estadísticos planteados el óptimo contenido de humedad fue de 15.8%, peso máximo unitario seco (17.18 kN/m3) y finalmente el valor de soporte del suelo fue de 6.70% en función al CBR al (95%) y 9.50% en función al CBR al (100%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).