Percepciones y realidades de la seguridad ciudadana en Perú: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La seguridad ciudadana es esencial para el bienestar social. Debido a esto, la presente investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones y realidades de la seguridad ciudadana en Perú. Para ello, se realizó una revisión sistemática cualitativa de 15 estudios realizados en diversas regiones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anton Chunga, Maria de Lourdes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170603
Enlace del recurso:https://revistaimpulso.org/index.php/impulso/article/view/397/824
https://hdl.handle.net/20.500.12692/170603
https://doi.org/10.59659/impulso.v.5i9.92
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Inseguridad
Percepción de seguridad
Política pública
Seguridad ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La seguridad ciudadana es esencial para el bienestar social. Debido a esto, la presente investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones y realidades de la seguridad ciudadana en Perú. Para ello, se realizó una revisión sistemática cualitativa de 15 estudios realizados en diversas regiones de este país, publicados a partir del 2020. Para estructurar el proceso se empleó la guía actualizada PRISMA. Los hallazgos revelan una percepción desfavorable de la seguridad, vinculada a factores como el desempleo juvenil, la corrupción y la desconfianza en las instituciones. La ineficacia de las políticas criminales, la deficiente respuesta institucional ante la victimización, la insuficiente asignación de recursos y la influencia de la migración venezolana se identifican como agravantes de la inseguridad. Sin embargo, se destaca el rol activo de los ciudadanos a través de juntas vecinales y rondas campesinas. Se conclusión que, resulta crucial abordar la inseguridad ciudadana en Perú mediante estrategias integrales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).