Implementación del SGSST según la Norma ISO 45001 para reducir la accidentabilidad laboral en la Empresa DIXIAL S.A.C., Huaraz 2022

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó en la empresa DIXIAL S.A.C., empresa mayorista de productos de primera necesidad. El propósito es disminuir el nivel de accidentabilidad, mejorando el SGSST (sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo) según la norma ISO 45001:2018 en todas las áreas de trabajo, lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Torres, Alvaro Adrian, Villarreal Garro, Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentabilidad
SG-SST
ISO 45001:2018
Riesgo laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Este estudio se realizó en la empresa DIXIAL S.A.C., empresa mayorista de productos de primera necesidad. El propósito es disminuir el nivel de accidentabilidad, mejorando el SGSST (sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo) según la norma ISO 45001:2018 en todas las áreas de trabajo, logrando reducir los riesgos laborales a los que están expuestos a diario los colaboradores. Con un tipo de investigación aplicada, así también con un nivel de investigación de tipo explicativo y un diseño de investigación de tipo experimental de categoría pre experimental. El tiempo de recolección de datos fue de 13 semanas de pre test y post test, cada una. Logrando concluir, que el nivel accidentabilidad se disminuyó considerablemente en un 67.95% con una variación de 1,85 casos. Así también se disminuyó el nivel de frecuencia en un 68.59% con una variación de 303.89 casos. Por otro lado, se disminuyó el nivel de gravedad en un 50% y con una variación de 14,25 casos. Resultando menor que 0.05, por lo que se aceptó la hipótesis del investigador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).