Infografía sobre el reciclaje y el aprendizaje en los estudiantes del 1° al 5° de secundaria de la I.E Manuel Seoane Corrales de Ventanilla, Callao – 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación se dirige a promover la infografía sobre el reciclaje con respecto a la facilidad y flexibilidad de aprendizaje en los estudiantes del 1° al 5° de secundaria de la I.E Manuel Seoane Corrales de Ventanilla, Callao – 2018. Este prototipo de diseño de la infografía logra comprender d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32256 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32256 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Infografía Prototipo Reciclaje (residuos, etc.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | Esta investigación se dirige a promover la infografía sobre el reciclaje con respecto a la facilidad y flexibilidad de aprendizaje en los estudiantes del 1° al 5° de secundaria de la I.E Manuel Seoane Corrales de Ventanilla, Callao – 2018. Este prototipo de diseño de la infografía logra comprender de informe gráfico, dinámico, ameno, resumido y atractivo para en principio captar al máximo posible la atención del alumnado. El desarrollo del proyecto de investigación se elaboró con las variables, dimensiones e indicadores de la Infografía sobre el reciclaje y el aprendizaje. El estudio de metodología de la investigación es cuantitativo – correlacional, en cuanto al diseño de investigación fue no experimental – transversal. La población estuvo conformada por 950 estudiantes. Dicha investigación fue medida por 274 estudiantes entre las seis secciones del 1° al 5° de secundaria. El instrumento fue convalidado por los juicios de expertos, al ingresar la recolección de datos por 13 preguntas con la escala de Likert, además se elaboró la prueba Alfa de Cronbach obteniendo un fuerte grado de fiabilidad de 0,837. Finalmente, la recolección de datos implica elaborar en el programa estadístico SPSS, considera que existe correlación positiva media de 0,682 con un nivel de significancia de 0,000 es decir 99% de confianza y 1% probabilidad de error, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación. Por otro lado, existe relación entre la infografía sobre el reciclaje y el aprendizaje en los estudiantes del 1° al 5° de secundaria de la I.E Manuel Seoane Corrales de Ventanilla, Callao – 2018. De esta manera, se desarrolló una profunda y exhaustiva investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).