Espacios flexibles aplicados a nuevas tendencias de enseñanza en Centro Educativo Politécnico, Laredo – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general, analizar los espacios flexibles aplicados a nuevas tendencias de enseñanza en Centro Educativo Politécnico en el distrito de Laredo, para lo cual se tomó en consideración una población estudiantil de 2096 alumnos y se empleó un muestreo probabil...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60123 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio (Arquitectura) Diseño arquitectónico Proyectos de arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general, analizar los espacios flexibles aplicados a nuevas tendencias de enseñanza en Centro Educativo Politécnico en el distrito de Laredo, para lo cual se tomó en consideración una población estudiantil de 2096 alumnos y se empleó un muestreo probabilístico aleatorio simple, con un tipo de investigación aplicada, arrojando una muestra de 323 alumnos, empleando como instrumento, entrevistas y cuestionarios, se entrevistó a 2 directores, 300 alumnos de la institución educativa Antenor Orrego Espinoza y 3 arquitectos, donde se determinó implementar para el distrito de Laredo una educación técnica productiva que permita a los adolescentes entre 12-16 inclinarse por una habilidad u oficio y pueda tentar en un futuro un puesto de trabajo en diferentes empresas y talleres de la zona de acuerdo a sus experiencias aprendidas en su etapa de formación técnica y así mejorar su calidad de vida para contribuir con el desarrollo del distrito. Las especialidades que más atrae a los jóvenes son, mecánica automotriz, carpintería en melamine, gastronomía, elaboración de lácteos, instalaciones eléctricas y sanitarias. Concluyendo que las nuevas tendencias de enseñanza ayudarán a mejorar el nivel del alumno, y los espacios flexibles se adecuarán a las nuevas tendencias de enseñanza futuras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).