Propiedades psicométricas de la escala de salud mental positiva en estudiantes universitarios del departamento de San Martín, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio planteó como objetivo analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Salud Mental Positiva en estudiantes universitarios del departamento de San Martín, la investigación fue de tipo básica y psicométrica con un diseño no experimental, transversal e instrumental. La muestr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103079 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Psicometría Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio planteó como objetivo analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Salud Mental Positiva en estudiantes universitarios del departamento de San Martín, la investigación fue de tipo básica y psicométrica con un diseño no experimental, transversal e instrumental. La muestra estuvo conformada por 210 estudiantes universitarios de indistintas carreras a quienes se les aplicó la Escala de Salud Mental Positiva de Lluch, el Índice de Bienestar General (WHO-5 WBI) y el Cuestionario de Salud General (GHQ-12). Los resultados evidenciaron que los ítems poseen adecuados índices de homogeneidad, comunalidad y capacidad de discriminación, el CVC fue de .99, el AFE demostró que cuenta con 8 factores y el AFC demostró adecuación del modelo planteado. La confiabilidad del instrumento fue alta de acuerdo con el coeficiente alfa de Cronbach y Omega de McDonald, en ese sentido se concluyó que la escala de salud mental positiva posee adecuadas propiedades psicométricas para la medición en estudiantes universitarios de la provincia de San Martín. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).