Técnicas del enfoque cognitivo conductual en el tratamiento de la depresión en adultos: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio ha sido realizar una revisión sistemática de las técnicas del enfoque cognitivo conductual en el tratamiento de la depresión en adultos. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos con diseño cuasi experimental y caso único, en los úl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Mauricio, Juan Rubén
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión mental
Personas adultas - Estrés
Depresión mental - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio ha sido realizar una revisión sistemática de las técnicas del enfoque cognitivo conductual en el tratamiento de la depresión en adultos. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos con diseño cuasi experimental y caso único, en los últimos 4 años. Se seleccionaron 10 artículos que cumplían con los criterios de calidad y criterios de inclusión. Los resultados obtenidos indicaron la eficacia de las técnicas del enfoque cognitivo conductual en el tratamiento de la depresión en adultos. Sin embargo son necesarios más estudios con diferentes muestras y con diferentes enfoques, y que nos ayude a comparar la eficacia en el tratamiento de la depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).