Actividades gráfico plásticas y la preescritura en niños de 4 años en confinamiento en una institución privada de Lima, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo conocer los resultados sobre el nivel de influencia de las actividades gráfico plásticas para el desarrollo de la pre- escritura en niños de 4 años en confinamiento en una institución privada de Lima. Se empleó como metodología de estudio una investigación cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Checa Liñan, Ana Alexandra, Farfan Alvarez, Jessie Sally
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad fina
Grafomotricidad
Expresión artística
Técnicas grafoplásticas
Pre escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo conocer los resultados sobre el nivel de influencia de las actividades gráfico plásticas para el desarrollo de la pre- escritura en niños de 4 años en confinamiento en una institución privada de Lima. Se empleó como metodología de estudio una investigación cuantitativa básica, no experimental de nivel explicativo. La muestra estuvo conformada por 80 niños de 4 años de instituciones privadas de Lima. La técnica empleada para la recolección de datos fue la observación y el instrumento fue la lista de cotejo de escala dicotómica. Los resultados demostraron la existencia de una influencia significativa de ,000, concluyendo que existe una influencia significativa de las actividades gráfico plásticas en el desarrollo de la preescritura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).