Eficiencia del uso de microorganismos ecológicos en la planta de tratamiento de aguas residuales domesticas (PTARD) del distrito de Yarabamba

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevo a cabo en la planta de tratamiento de aguas residuales domesticas en el distrito de Yarabamba (PTARD)- Arequipa, donde su objetivo principal es determinar la eficiencia del uso de los microorganismos ecológicos en la planta de tratamiento de aguas residuales domest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arredondo Huanaco, Margarita Marisol, Charaja Escobedo, Diego Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecología microbiana
Aguas residuales - Tratamiento
Aguas residuales - Purificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevo a cabo en la planta de tratamiento de aguas residuales domesticas en el distrito de Yarabamba (PTARD)- Arequipa, donde su objetivo principal es determinar la eficiencia del uso de los microorganismos ecológicos en la planta de tratamiento de aguas residuales domesticas (PTARD) del distrito de Yarabamba bajo los parámetros establecidos en la normativa del Decreto supremo 003-2010 MINAM denominada límites máximos permisibles para los efluentes de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, donde se tomo muestras para medir los niveles actuales del agua que sale de la planta de tratamiento, para luego tomar muestras de la etapa secundaria de la planta y realizar la aplicación de microorganismos ecológicos o Micro-eco y determinar si dichos microorganismos ayudan a mejorar la calidad del agua. Para dichos análisis de los parámetros solo tomamos en cuenta demanda bioquímica de oxígeno (DBO), demanda química de oxigeno (DQO) y solidos suspendidos totales. Luego de realizar las primeras pruebas se llego a los siguientes resultados cuenta demanda bioquímica de oxígeno (DBO) con 150, demanda química de oxígeno (DQO) con 250 y solidos suspendidos totales con 195, no cumpliendo con los descritos en la normativa del Decreto supremo 003-2010 MINAM, para tal propósito se realizo un experimento en la etapa secundaria con la aplicación de Micro-eco en tres diferentes solucione de 10ml, 20ml y 40ml puesto que icho producto es de menor costo y ayuda a disminuir los niveles de los parámetros y mejorarla hasta cumplir con lo establecido en el Decreto supremo 003-2010 MINAM. Se llego a la conclusión que la solución mas adecuada de micro-eco fue la de 40 ml en su día 16 puesto que, es acá donde llega a los niveles esperados obteniendo los parámetros adecuados y determinando que si hay eficiencia en el uso de microorganismos ecológicos para el mejoramiento de las aguas residuales domésticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).