Evaluación de las propiedades mecánicas de un CAC de alta resistencia empleando aditivo SikaCem Plastificante, Trujillo 2024
Descripción del Articulo
El concreto autocompactante es utilizado en diversos tipos de proyectos y no requiere de un proceso de vibración para ocupar el espacio encofrado debido a su fluidez, por tal motivo la importancia de que no pierda sus propiedades al utilizar algunos aditivos, el objetivo general fue Evaluar las prop...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154927 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto autocompactante Propiedades mecánicas Aditivo plastificante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El concreto autocompactante es utilizado en diversos tipos de proyectos y no requiere de un proceso de vibración para ocupar el espacio encofrado debido a su fluidez, por tal motivo la importancia de que no pierda sus propiedades al utilizar algunos aditivos, el objetivo general fue Evaluar las propiedades mecánicas de un concreto autocompactante de alta resistencia empleando aditivo SikaCem plastificante, Trujillo, su tipo de diseño fue aplicada y cuasiexperimental, se elaboró una muestra de 48 probetas de concreto, se adiciono el aditivo SikaCem plastificante en las probetas en diferentes proporciones de 0%, 0.7%, 1% y 1.2%; obteniendo que a 1.2% el asentamiento fue de 4.5’’ a comparación de 0% con 2.6’’, el peso unitario para 1.2% fue de 2521.8 kg/m3 y para 0% fue de 2559.5 kg/m3, y con la resistencia a compresión a los 28 días el valor mínimo fue con 1.2% con 308.7 kg/cm2 siendo menor al diseño de 320 kg/cm2 y patrón de 348.15 kg/cm2. Finalmente se concluye que existe a mayor porcentaje de aditivo SikaCem plastificante mayor es el asentamiento y menor el peso unitario, también el porcentaje optimo fue con 1% para resistencia de compresión siendo de 389.59 kg/cm2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).