Capacitación e incentivos laborales en la Municipalidad de San Martín de Porres, Lima 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis ha sido determinar la relación de la capacitación e incentivo laboral según el personal de la Municipalidad de San Martin de Porres, Lima 2019. Chiavenato (2007) Informa que la capacitación es un proceso de enseñanza de corto plazo en el que los colaboradores perciben conocim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50343 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50343 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajadores - Formación profesional Incentivos laborales Administración de personal Gobierno local - Perú - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la tesis ha sido determinar la relación de la capacitación e incentivo laboral según el personal de la Municipalidad de San Martin de Porres, Lima 2019. Chiavenato (2007) Informa que la capacitación es un proceso de enseñanza de corto plazo en el que los colaboradores perciben conocimiento y desarrollan habilidades de acuerdo al puesto en el que labora para así llegar a las metas trazadas. Asimismo, Aguilar, (2004). Nos informa que para que una organización cuente con un mejor futuro debe haber capacitación constante ya que con ello fortalecemos conocimiento, así como absolvemos dudas y así mejoramos nuestro desempeño laboral, ello para el crecimiento de uno mismo como de la organización. Salomón (2012) Menciona que la actitud del trabajador es clave o tiene una relación para el logro de sus metas, así como un buen clima laboral. Palmar (2014) Informa que los incentivos laborales es una motivación o estimulación a los trabajadores para que puedan incrementar su rendimiento y puedan llegar a realizar sus objetivos de manera eficaz. La importancia de mi investigación es poder llegar a los trabajadores, así como los jefes directos para poder implementar el plan de capacitación ello a beneficio de los mismos como de la municipalidad asimismo el plan de incentivos para tener un buen clima laboral y tener un incentivo más para realizar un trabajo eficientemente. El tipo de investigación ha sido Aplicada, con un enfoque cuantitativo, nivel explicativo casual, diseño no experimental y el método fue hipotético deductivo la población estuvo conformada por 100 trabajadores, la muestra ha sido censal, el instrumento que utilizó fue el cuestionario de tipo Likert, los resultados que se han obtenido es que la capacitación tiene relación con los incentivos laborales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).