Competitividad y diversificación de mercados del espárrago periodo 2002 – 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivos: (1) Analizar la relación entre la competitividad y la diversificación de mercado del espárrago en el periodo 2002 - 2022; (2) Analizar la relación entre la especialización geográfica inicial y la diversificación de mercado del espárrago en el periodo 2002 - 2022...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156439 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Exportación de espárragos Diversificación de mercados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivos: (1) Analizar la relación entre la competitividad y la diversificación de mercado del espárrago en el periodo 2002 - 2022; (2) Analizar la relación entre la especialización geográfica inicial y la diversificación de mercado del espárrago en el periodo 2002 - 2022; (3) Analizar la relación entre la especialización inicial y la diversificación de mercado del espárrago en el periodo 2002 - 2022; (4) Analizar la relación entre el efecto de adaptación y la diversificación de mercado del espárrago en el periodo 2002-2022. La metodología fue de tipo aplicada; enfoque cuantitativo; diseño no experimental longitudinal de tendencias e histórica. Los datos utilizados fueron del International Trade Centre (ITC). Los resultados de la investigación muestran el análisis de los índices de efecto de competitividad, especialización geográfica inicial, especialización de producto inicial y efecto de adaptación en el índice de diversificación de mercado del espárrago en el periodo de tiempo del 2002 al 2022 y se obtuvo que existe correlación negativa entre los índices de efecto de competitividad y diversificación de mercado. Se concluyó que existe la necesidad de considerar otros factores para lograr entender cómo se da la diversificación del mercado global y su dinamismo, además agregando estrategias comerciales y de gestión de riesgos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).