Propuesta de diseño de cabezales y forros de producción según el estándar API 6A para mejorar la producción de los pozos de petróleo en la empresa Sapet Development Perú INC. Sucursal Talara – 2018

Descripción del Articulo

Esta tesis se plantea para dar solución a un problema que se presenta cuando se interviene o da servicio a pozos petroleros en condiciones de antiguo, deteriorado o siniestrado para aumentar la producción y cumplir con lo recomendado por los organismos del estado que a través de su representante Per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Lachira, Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:OPEP
Hidrocarburos
Cabezales
SAPET
Operadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Esta tesis se plantea para dar solución a un problema que se presenta cuando se interviene o da servicio a pozos petroleros en condiciones de antiguo, deteriorado o siniestrado para aumentar la producción y cumplir con lo recomendado por los organismos del estado que a través de su representante Perupetro exigen se cumpla con los programas de perforación, explotación y recuperación de pozos abandonados, además porque la modernización de la nueva refinería de Talara, requerirá mayor producción, como pasa en cualquier país petrolero. Para ello existe una Organización internacional llamada OPEP que regula los precios internacionales de crudo y la producción mundial. Razón por que se justifica el trabajo de esta tesis para resolver un problema simple, que por no usar los estándares internacionales, la normativa legal vigente, Ley 26221EM de hidrocarburos y un diseño que cumple con una metodología de ingeniería llamada AMFE, para ofrecer un producto de calidad. Donde surge una pregunta general ¿Cómo una propuesta de diseño de cabezales y forros de producción estandarizados según el estándar API 6A permitirá mejorar la producción de los pozos petroleros de la empresa Sapet? Permitiendo una investigación de tipo empresarial productiva, con un diseño no experimental descriptivo, una población de 3,127 pozos, una muestra de 150 pozos en mal estado de los cuales se escoge el 10% (15 pozos) que reúnen las características mencionadas y que permiten usar una variable independiente de producción, que mejorará, y una variable dependiente de diseño mecánico estandarizado, con técnicas de recolección de datos, obtenidas en guías de observación en los mismos lugares donde están ubicados los pozos en estudio, donde se obtuvo óptimos resultados, concluyendo que cada pozo mejorará considerablemente su producción y todos los gastos necesarios (S/. 9,792.52) se recuperarán con lucrativas ganancias que ofrece el petróleo en todas las operadoras petroleras del mundo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).