Aplicación del principio de oportuniddad en el delito de minería ilegal en la Fiscalia Especializada en Material Ambiental Chimbote 2016 – 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis de enfoque cualitativo titulada “Aplicación del Principio de Oportunidad en el delito de Minería Ilegal Chimbote 2016-2018”, el cual tiene como objetivo general Analizar la aplicación del Principio de Oportunidad en el delito de Minería Ilegal Chimbote 20162018” y como objetivos es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49183 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Principio de oportunidad Minería ilegal Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UCVV_51d1a9f77572297853647fcecd37caef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49183 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del principio de oportuniddad en el delito de minería ilegal en la Fiscalia Especializada en Material Ambiental Chimbote 2016 – 2018 |
title |
Aplicación del principio de oportuniddad en el delito de minería ilegal en la Fiscalia Especializada en Material Ambiental Chimbote 2016 – 2018 |
spellingShingle |
Aplicación del principio de oportuniddad en el delito de minería ilegal en la Fiscalia Especializada en Material Ambiental Chimbote 2016 – 2018 Vega Unyén, Alexandra Margareth Principio de oportunidad Minería ilegal Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Aplicación del principio de oportuniddad en el delito de minería ilegal en la Fiscalia Especializada en Material Ambiental Chimbote 2016 – 2018 |
title_full |
Aplicación del principio de oportuniddad en el delito de minería ilegal en la Fiscalia Especializada en Material Ambiental Chimbote 2016 – 2018 |
title_fullStr |
Aplicación del principio de oportuniddad en el delito de minería ilegal en la Fiscalia Especializada en Material Ambiental Chimbote 2016 – 2018 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del principio de oportuniddad en el delito de minería ilegal en la Fiscalia Especializada en Material Ambiental Chimbote 2016 – 2018 |
title_sort |
Aplicación del principio de oportuniddad en el delito de minería ilegal en la Fiscalia Especializada en Material Ambiental Chimbote 2016 – 2018 |
author |
Vega Unyén, Alexandra Margareth |
author_facet |
Vega Unyén, Alexandra Margareth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alba Callacná, Rafael Arturo Mori León, Jhuly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega Unyén, Alexandra Margareth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Principio de oportunidad Minería ilegal Medio ambiente |
topic |
Principio de oportunidad Minería ilegal Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente tesis de enfoque cualitativo titulada “Aplicación del Principio de Oportunidad en el delito de Minería Ilegal Chimbote 2016-2018”, el cual tiene como objetivo general Analizar la aplicación del Principio de Oportunidad en el delito de Minería Ilegal Chimbote 20162018” y como objetivos específicos estudiar la aplicación del principio de oportunidad en la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental Chimbote 2016 – 2018, analizar el delito de minería ilegal en la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental Chimbote 2016 – 2018 y verificar la existencia de casos en los que se haya aplicado el principio de oportunidad en el delito de minería ilegal, así como recabar información mediante encuestas sobre este tema. En la cual se empleó instrumentos como la entrevista a los 03 fiscales especializados en materia ambiental y la Guía de Análisis Documental referidos a las Carpetas Fiscales comprendidas entre los años 2016-2018. En el primer capítulo plantea la problemática de la investigación, se establece el objetivo general y los objetivos específicos, los antecedentes, la justificación y las teorías conceptuales relacionadas con la investigación. En el segundo capítulo se describe parte metodológica, el diseño de investigación, la descripción del escenario de estudio, tipo de estudio, características de los participantes, asimismo, las técnicas de recolección de datos, los instrumentos de investigación, los métodos de análisis de información y el procedimiento de recolección de datos. En el tercer capítulo se exponen los resultados obtenidos mediante la aplicación efectiva de los instrumentos, el cuarto capítulo se explica mediante la discusión de los resultados de la investigación con las teorías relacionadas al tema y los antecedentes. En el cuarto y último capítulo se presenta las conclusiones obtenidas de la investigación y las recomendaciones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-23T20:33:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-23T20:33:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/49183 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/49183 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49183/1/Vega_UAM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49183/2/Vega_UAM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49183/3/Vega_UAM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49183/5/Vega_UAM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49183/4/Vega_UAM.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49183/6/Vega_UAM-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f9210c04d2b5aba307acfea8111a811 5aad11d068f506b86649a228d51bb273 a1cdd87e0c78b5280917128619086fdb 4298ec92ba4ba52dfd6826c973486d57 0b53cbe24e3ee8c66e7c67b07d12982c 0b53cbe24e3ee8c66e7c67b07d12982c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921522203951104 |
spelling |
Alba Callacná, Rafael ArturoMori León, JhulyVega Unyén, Alexandra Margareth2020-11-23T20:33:27Z2020-11-23T20:33:27Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/49183La presente tesis de enfoque cualitativo titulada “Aplicación del Principio de Oportunidad en el delito de Minería Ilegal Chimbote 2016-2018”, el cual tiene como objetivo general Analizar la aplicación del Principio de Oportunidad en el delito de Minería Ilegal Chimbote 20162018” y como objetivos específicos estudiar la aplicación del principio de oportunidad en la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental Chimbote 2016 – 2018, analizar el delito de minería ilegal en la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental Chimbote 2016 – 2018 y verificar la existencia de casos en los que se haya aplicado el principio de oportunidad en el delito de minería ilegal, así como recabar información mediante encuestas sobre este tema. En la cual se empleó instrumentos como la entrevista a los 03 fiscales especializados en materia ambiental y la Guía de Análisis Documental referidos a las Carpetas Fiscales comprendidas entre los años 2016-2018. En el primer capítulo plantea la problemática de la investigación, se establece el objetivo general y los objetivos específicos, los antecedentes, la justificación y las teorías conceptuales relacionadas con la investigación. En el segundo capítulo se describe parte metodológica, el diseño de investigación, la descripción del escenario de estudio, tipo de estudio, características de los participantes, asimismo, las técnicas de recolección de datos, los instrumentos de investigación, los métodos de análisis de información y el procedimiento de recolección de datos. En el tercer capítulo se exponen los resultados obtenidos mediante la aplicación efectiva de los instrumentos, el cuarto capítulo se explica mediante la discusión de los resultados de la investigación con las teorías relacionadas al tema y los antecedentes. En el cuarto y último capítulo se presenta las conclusiones obtenidas de la investigación y las recomendaciones.TesisChimboteEscuela de DerechoDerecho Penalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPrincipio de oportunidadMinería ilegalMedio ambientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Aplicación del principio de oportuniddad en el delito de minería ilegal en la Fiscalia Especializada en Material Ambiental Chimbote 2016 – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada3296950341008352https://orcid.org/0000-0003-4086-0796https://orcid.org/0000-0002-1256-927570300084421016Alba Callacna, Rafael ArturoMori Leon, JhulyVivanco Haro, Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVega_UAM.pdfVega_UAM.pdfapplication/pdf2412995https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49183/1/Vega_UAM.pdf5f9210c04d2b5aba307acfea8111a811MD51Vega_UAM-SD.pdfVega_UAM-SD.pdfapplication/pdf2928737https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49183/2/Vega_UAM-SD.pdf5aad11d068f506b86649a228d51bb273MD52TEXTVega_UAM.pdf.txtVega_UAM.pdf.txtExtracted texttext/plain155281https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49183/3/Vega_UAM.pdf.txta1cdd87e0c78b5280917128619086fdbMD53Vega_UAM-SD.pdf.txtVega_UAM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8242https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49183/5/Vega_UAM-SD.pdf.txt4298ec92ba4ba52dfd6826c973486d57MD55THUMBNAILVega_UAM.pdf.jpgVega_UAM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4769https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49183/4/Vega_UAM.pdf.jpg0b53cbe24e3ee8c66e7c67b07d12982cMD54Vega_UAM-SD.pdf.jpgVega_UAM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4769https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49183/6/Vega_UAM-SD.pdf.jpg0b53cbe24e3ee8c66e7c67b07d12982cMD5620.500.12692/49183oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/491832023-06-22 10:03:22.695Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.924453 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).