Estrés académico y desregulación emocional en la procrastinación académica en adolescentes de una institución educativa de Lima Norte, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del estrés académico y la desregulación emocional en la procrastinación académica de adolescentes de una institución educativa en Lima norte. El tipo de investigación fue de nivel explicativo no experimental, de tipo cuantitativo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88727 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Adolescentes Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del estrés académico y la desregulación emocional en la procrastinación académica de adolescentes de una institución educativa en Lima norte. El tipo de investigación fue de nivel explicativo no experimental, de tipo cuantitativo con metodología hipotético-deductivo. La muestra estuvo conformada por 162 adolescentes. El procedimiento estadístico se basó en regresiones binarias. Los resultados ofrecen que la mayor cantidad de participantes se ubican en el nivel medio para cada género, correspondiendo 52.3% y 45.5%, receptivamente, además, del total de participantes, se registra que el 49.2% se ubican en el nivel medio de la desregulación emocional y el 47.5% del total de participantes se ubican en el nivel medio de procrastinación académica. Las variables que mejor predicen la procrastinación académica son los estresores ambientales, síntomas físicos y psicológicos, y, falta de claridad emocional. El modelo presentado obtiene adecuado ajuste y predice la variable dependiente en un 28%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).