Uso de gaviones para mejorar la defensa ribereña del Rio Huaycoloro, zona de Huachipa distrito de Lurigancho, Lima 2017

Descripción del Articulo

El Proyecto de esta tesis, tiene como objeto determinar como el uso de gaviones mejora la Resistencia a la erosión y la socavación del río Huaycoloro, diseñando un muro de contención tipo caja rectangular con malla de acero y es llenado de piedras de canto rodado para mejorar la defensa ribereña y a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luján López, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gaviones, Muro de contención, desbordamientos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Proyecto de esta tesis, tiene como objeto determinar como el uso de gaviones mejora la Resistencia a la erosión y la socavación del río Huaycoloro, diseñando un muro de contención tipo caja rectangular con malla de acero y es llenado de piedras de canto rodado para mejorar la defensa ribereña y así dar protección a las laderas, evitando un futuro desbordamiento. El ultimo fenómeno llamado “EL Niño Costero” ocurrido recientemente en este año (2017) han traído al Perú enormes daños, siendo una de las causas fue no contar con defensas ribereñas en nuestros ríos y como consecuencia se produjeron desbordamientos, inundaciones, perdidas económicas solamente el costo para la reconstrucción del país es de $ 25,000 (veinticinco mil millones de dólares USA) que afectan el PBI. El aporte de este proyecto de tesis es determinar que con el uso de gaviones mejora la resistencia a la erosión, socavación y el costo beneficio se demostrara haciendo un comparativo entre un muro de contención de concreto y un muro de gaviones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).