Adicción de las redes sociales y agresividad en estudiantes de una universidad pública, Callao, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, tiene como misión y objetivo principal determinar la relación entre las variables adicción a las redes sociales y agresividad en estudiantes de una universidad pública del Callao. Es un estudio de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, no experimental, transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Vega, Christian Josue
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a las redes sociales
Agresividad
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, tiene como misión y objetivo principal determinar la relación entre las variables adicción a las redes sociales y agresividad en estudiantes de una universidad pública del Callao. Es un estudio de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional, donde se aplicaron como instrumentos de medición, el cuestionario de Adicción al uso de las redes sociales de Salas y Escurra (2014), así como también el cuestionario de agresividad adaptado a Perú por Matalinares (2012). La muestra estuvo conformada por 300 estudiantes de una universidad pública del Callao, con edades entre 17 y 23 años de edad. Los datos fueron analizados con el programa estadístico IBM SPSS Statistics 28 y la prueba de correlación de Spearman. Los resultados globales por niveles tomados a los alumnos en la variable de adicción de las redes sociales resultaron de la siguiente manera: baja (56%), media (40%) y alta (4%) y los resultados globales por niveles a los alumnos en la variable agresividad resultaron: baja (34%), media (64%) y alta (2%). Conclusión: La variable adicción de las redes sociales y la variable agresividad presentan relación significativa con un Rho Spearman (p <0.01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).