Traducción y adaptación del child abuse questionnaire en adolescentes de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo adaptar el Child Abuse Questionnaire en una población de adolescentes de Lima. La investigación fue instrumental, de tipo transversal, de diseño no experimental. Se evaluó a 300 individuos de edades entre 15 a 19 años de ambos sexos. El instrumento para la recol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Huari, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53910
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso infantil
Adaptación del child
Psicométrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo adaptar el Child Abuse Questionnaire en una población de adolescentes de Lima. La investigación fue instrumental, de tipo transversal, de diseño no experimental. Se evaluó a 300 individuos de edades entre 15 a 19 años de ambos sexos. El instrumento para la recolección de datos fue la versión virtualizada de Child Abuse Questionnaire y para la validez convergente se utilizó el cuestionario de agresión Buss y Perry de donde se obtuvo un Rho = .663, por lo tanto, se evidencia una correlación directa y estadísticamente significativa. Los resultados fueron un CFI =.96, TLI =.95, SRMR=.03, RMSEA=.08, esto quiere decir que el cuestionario obtuvo una adecuada validez, Así mismo, se obtuvo un alfa de Cronbach de .94, obteniendo también, en la dimensión abuso físico una fiabilidad de .94, Abuso emocional una fiabilidad de .86, por último, abuso sexual una fiabilidad de .95, lo cual indica que el cuestionario es confiable. Por último, se puede decir que el Child Abuse Questionnaire cumple con los valores psicométricos adecuados que nos permite la correcta aplicación del cuestionario hacia los adolescentes de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).