Diseño hidráulico y estructural de defensa ribereña en el río Moche, entre el tramo Cerro Blanco – Menocucho, Trujillo 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el Río Moche, entre el tramo Cerro Blanco – Menocucho, donde las lluvias excesivas y el fenómeno del niño en el año 2017, produjeron inundaciones, erosión y acumulación de arrastre de sedimentos, que llegaron a destruir zonas de cultivos, vías de comunicación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Castillo, Fiorela, Sánchez Poma, Alex Francis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39512
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ríos
Defensa ribereña - Diseño y construcción
Diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_512659aa9b78299525de0190df6de86c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39512
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño hidráulico y estructural de defensa ribereña en el río Moche, entre el tramo Cerro Blanco – Menocucho, Trujillo 2018
title Diseño hidráulico y estructural de defensa ribereña en el río Moche, entre el tramo Cerro Blanco – Menocucho, Trujillo 2018
spellingShingle Diseño hidráulico y estructural de defensa ribereña en el río Moche, entre el tramo Cerro Blanco – Menocucho, Trujillo 2018
Castro Castillo, Fiorela
Ríos
Defensa ribereña - Diseño y construcción
Diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño hidráulico y estructural de defensa ribereña en el río Moche, entre el tramo Cerro Blanco – Menocucho, Trujillo 2018
title_full Diseño hidráulico y estructural de defensa ribereña en el río Moche, entre el tramo Cerro Blanco – Menocucho, Trujillo 2018
title_fullStr Diseño hidráulico y estructural de defensa ribereña en el río Moche, entre el tramo Cerro Blanco – Menocucho, Trujillo 2018
title_full_unstemmed Diseño hidráulico y estructural de defensa ribereña en el río Moche, entre el tramo Cerro Blanco – Menocucho, Trujillo 2018
title_sort Diseño hidráulico y estructural de defensa ribereña en el río Moche, entre el tramo Cerro Blanco – Menocucho, Trujillo 2018
author Castro Castillo, Fiorela
author_facet Castro Castillo, Fiorela
Sánchez Poma, Alex Francis
author_role author
author2 Sánchez Poma, Alex Francis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivieso Velarde, Alan Yordan
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Castillo, Fiorela
Sánchez Poma, Alex Francis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ríos
Defensa ribereña - Diseño y construcción
Diseño estructural
topic Ríos
Defensa ribereña - Diseño y construcción
Diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación se realizó en el Río Moche, entre el tramo Cerro Blanco – Menocucho, donde las lluvias excesivas y el fenómeno del niño en el año 2017, produjeron inundaciones, erosión y acumulación de arrastre de sedimentos, que llegaron a destruir zonas de cultivos, vías de comunicación, viviendas, etc., afectando principalmente la zona agropecuaria, lo que significó el incremento de la crisis económica de la población. Es por ello que la presente tesis denominada “Diseño hidráulico y estructural de defensa ribereña del Río Moche, entre el tramo Cerro Blanco – Menocucho, Trujillo 2018”, consiste en plantear defensas ribereñas para ciertos puntos críticos que puedan proteger avenidas máximas para una población de 1062 habitantes. Como resultado obtuvimos que el levantamiento topográfico de una longitud de 7 481 Km tiene una topografía llana, esto significa que los desniveles del terreno no son tan considerados. El estudio de mecánica de suelos de 7 muestras en diferentes puntos nos permitió conocer el tipo de suelo, donde fue arena limosa sin plasticidad con un peso específico de promedio 1.582 g/cm3 y capacidad portante de 1.07 kg/cm2. Se ha calculado caudales de diseño con tres métodos: Gumbel, Nash, Levediev, teniendo como resultado 29.63 m3/s, 23.49 m3/s, 24.64 m3/s, respectivamente. El diseño hidráulico se ha considerado con un caudal de diseño de 29.63 m3/s, dado por el método de Gumbel con un período de retorno de 20 años. El diseño estructural se consideró 4 metros de altura y 4 metros base con respecto al muro de gavión, de acuerdo con los puntos críticos, en cuanto al muro de contención se consideró una base de 3.20m con una altura de 5.40m. Los impactos ambientales generados por el proyecto serán de bajas magnitudes y finalmente el costo referencial del proyecto asciende a S/. 5 839 874.98 que incluye el costo directo, gastos generales, utilidad y IGV.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-30T17:49:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-30T17:49:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/39512
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/39512
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39512/1/Castro_CF-S%c3%a1nchez_PAF.pdf-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39512/2/Castro_CF-S%c3%a1nchez_PAF.pdf.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39512/3/Castro_CF-S%c3%a1nchez_PAF.pdf-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39512/5/Castro_CF-S%c3%a1nchez_PAF.pdf.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39512/4/Castro_CF-S%c3%a1nchez_PAF.pdf-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39512/6/Castro_CF-S%c3%a1nchez_PAF.pdf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bbcbb8c9070dbf6cac7248c979a7c90
710d5934874cbcd809d72c5a7f5a6a1b
de95f905df24181db8508532dd5140f9
c6883fbe556a58cb9625a4a296cc95a3
531d5afe817c72945212114b04744490
531d5afe817c72945212114b04744490
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923242054189056
spelling Valdivieso Velarde, Alan YordanCastro Castillo, FiorelaSánchez Poma, Alex Francis2019-12-30T17:49:36Z2019-12-30T17:49:36Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/39512La presente investigación se realizó en el Río Moche, entre el tramo Cerro Blanco – Menocucho, donde las lluvias excesivas y el fenómeno del niño en el año 2017, produjeron inundaciones, erosión y acumulación de arrastre de sedimentos, que llegaron a destruir zonas de cultivos, vías de comunicación, viviendas, etc., afectando principalmente la zona agropecuaria, lo que significó el incremento de la crisis económica de la población. Es por ello que la presente tesis denominada “Diseño hidráulico y estructural de defensa ribereña del Río Moche, entre el tramo Cerro Blanco – Menocucho, Trujillo 2018”, consiste en plantear defensas ribereñas para ciertos puntos críticos que puedan proteger avenidas máximas para una población de 1062 habitantes. Como resultado obtuvimos que el levantamiento topográfico de una longitud de 7 481 Km tiene una topografía llana, esto significa que los desniveles del terreno no son tan considerados. El estudio de mecánica de suelos de 7 muestras en diferentes puntos nos permitió conocer el tipo de suelo, donde fue arena limosa sin plasticidad con un peso específico de promedio 1.582 g/cm3 y capacidad portante de 1.07 kg/cm2. Se ha calculado caudales de diseño con tres métodos: Gumbel, Nash, Levediev, teniendo como resultado 29.63 m3/s, 23.49 m3/s, 24.64 m3/s, respectivamente. El diseño hidráulico se ha considerado con un caudal de diseño de 29.63 m3/s, dado por el método de Gumbel con un período de retorno de 20 años. El diseño estructural se consideró 4 metros de altura y 4 metros base con respecto al muro de gavión, de acuerdo con los puntos críticos, en cuanto al muro de contención se consideró una base de 3.20m con una altura de 5.40m. Los impactos ambientales generados por el proyecto serán de bajas magnitudes y finalmente el costo referencial del proyecto asciende a S/. 5 839 874.98 que incluye el costo directo, gastos generales, utilidad y IGV.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRíosDefensa ribereña - Diseño y construcciónDiseño estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño hidráulico y estructural de defensa ribereña en el río Moche, entre el tramo Cerro Blanco – Menocucho, Trujillo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCastro_CF-Sánchez_PAF.pdf-SD.pdfCastro_CF-Sánchez_PAF.pdf-SD.pdfapplication/pdf3701732https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39512/1/Castro_CF-S%c3%a1nchez_PAF.pdf-SD.pdf3bbcbb8c9070dbf6cac7248c979a7c90MD51Castro_CF-Sánchez_PAF.pdf.pdfCastro_CF-Sánchez_PAF.pdf.pdfapplication/pdf3699745https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39512/2/Castro_CF-S%c3%a1nchez_PAF.pdf.pdf710d5934874cbcd809d72c5a7f5a6a1bMD52TEXTCastro_CF-Sánchez_PAF.pdf-SD.pdf.txtCastro_CF-Sánchez_PAF.pdf-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain24214https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39512/3/Castro_CF-S%c3%a1nchez_PAF.pdf-SD.pdf.txtde95f905df24181db8508532dd5140f9MD53Castro_CF-Sánchez_PAF.pdf.pdf.txtCastro_CF-Sánchez_PAF.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain220403https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39512/5/Castro_CF-S%c3%a1nchez_PAF.pdf.pdf.txtc6883fbe556a58cb9625a4a296cc95a3MD55THUMBNAILCastro_CF-Sánchez_PAF.pdf-SD.pdf.jpgCastro_CF-Sánchez_PAF.pdf-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4507https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39512/4/Castro_CF-S%c3%a1nchez_PAF.pdf-SD.pdf.jpg531d5afe817c72945212114b04744490MD54Castro_CF-Sánchez_PAF.pdf.pdf.jpgCastro_CF-Sánchez_PAF.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4507https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39512/6/Castro_CF-S%c3%a1nchez_PAF.pdf.pdf.jpg531d5afe817c72945212114b04744490MD5620.500.12692/39512oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/395122023-06-23 12:04:27.787Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).