Gestión de mantenimiento de infraestructura para el personal técnico y profesional Instituto Nacional de Oftalmología Dr. Francisco Contreras Campos 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “Gestión de mantenimiento de infraestructura para el personal técnico y profesional Instituto Nacional de Oftalmología Dr. Francisco Contreras Campos 2019” tuvo como objetivo analizar el estado situacional del mantenimiento de las instalaciones de salud; y estable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zúñiga Colan, Carlos Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento preventivo
Instituto Nacional de Oftalmología (Perú)
Infraestructura pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada “Gestión de mantenimiento de infraestructura para el personal técnico y profesional Instituto Nacional de Oftalmología Dr. Francisco Contreras Campos 2019” tuvo como objetivo analizar el estado situacional del mantenimiento de las instalaciones de salud; y establecer alternativas de solución a la problemática planteada. La presente investigación corresponde al nivel descriptivo enmarcado desde un enfoque cualitativo, desarrollado en un diseño fenomenológico de tipo descriptivo explicativo de (01) Categoría: Gestión de Mantenimiento y (04) subcategorías: Mantenimiento preventivo, Mantenimiento Correctivo, Mantenimiento predictivo y Mantenimiento de infraestructura física. Este estudio se inició con un grupo de ocho (08) informantes potenciales, de acuerdo a las peculiaridades del muestreo teórico, se fue simplificando hasta llegar a seis (06): 02 ingenieros, 02 supervisores y 02 técnicos, vinculados a la gestión de mantenimiento en infraestructura, estos laboran dentro del Instituto Nacional de Oftalmología. Para la recolección de la información se ha utilizado la técnica de la entrevista, donde el instrumento aplicado fue la guía de entrevista conformada por 12 preguntas. De los resultados obtenidos coincidieron en diferentes aspectos técnicos, mediante la comparación de semejanzas y diferencias de los apuntes textuales y de las vivencias dentro del establecimiento de salud, donde se describen hechos, aportes, particularidades imputadas a cada subcategoría. De igual manera, se observan articulaciones entre las subcategorías que establecen el propósito de la investigación, concluyendo y recomendando a las autoridades responsables del Instituto Nacional de Oftalmología instituir una política institucional, la cual debe suministrar orientación a la gestión de mantenimiento e instaurar el compromiso del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).