Origen de las conductas disociales en adolescentes: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Analizar el origen de las conductas disociales en adolescentes basada en una revisión sistemática, teniendo como línea de investigación violencia de tipo teórico permitiendo el análisis crítico de las investigaciones primarias. Para el estudio se recopiló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Azabache Tamayo, José Antonio, Vásquez Carlos, Rosamelia Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes - Conducta de vida
Adolescentes - Psicología
Agresividad en la adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Analizar el origen de las conductas disociales en adolescentes basada en una revisión sistemática, teniendo como línea de investigación violencia de tipo teórico permitiendo el análisis crítico de las investigaciones primarias. Para el estudio se recopiló información de fuentes confiables las cuales eran de revistas científicas indexadas, de la base de datos Scielo, Dialnet, Redalyc, ScienceDirect, PubMed y Mediline donde se cumplió con los criterios de selección y se logró obtener una muestra de 23 artículos para el análisis del origen de las conductas disociales en adolescentes. Así mismo se analizó que la familia es el núcleo fundamental en la formación de las conductas de los adolescentes en relación con el nivel social o socioeconómico siendo influyente en el desarrollo cognitivo, emocional y conductual del adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).