El monopolio farmacéutico frente al art. 61 de la Constitución Política del Perú y el libre mercado en el distrito de Miraflores, Arequipa – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por título El monopolio farmacéutico frente al art. 61 de la constitución política del Perú y el libre mercado en el distrito de Miraflores, Arequipa; El objetivo general es Analizar el monopolio farmacéutico frente al art. 61 de la constitución política del Perú y el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66207 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66207 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Monopolio farmacéutico Competencia desleal Bienestar del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación lleva por título El monopolio farmacéutico frente al art. 61 de la constitución política del Perú y el libre mercado en el distrito de Miraflores, Arequipa; El objetivo general es Analizar el monopolio farmacéutico frente al art. 61 de la constitución política del Perú y el libre mercado en el distrito de Miraflores, Arequipa. La investigación es de tipo descriptiva, de diseño no experimental, la población son consumidores farmacéuticos, la muestra está comprendida por 85 consumidores farmacéuticos; Para el análisis de los datos se empleó la estadística descriptiva como: Distribución de frecuencias, graficas en el SPSS versión 22.0. Las técnicas utilizadas fueron el cuestionario y el análisis documental. Los resultados muestran, dentro de las conclusiones se determinó que el Monopolio Farmacéutico en la cadenas de farmacias INRETAIL Perú, frente al art. 61° de La Constitución Política, y verificar si se violenta la libre competencia en el distrito de Miraflores, Arequipa la mayoría de los encuestados representado por un 58% respondió que no hay monopolio farmacéutico, el 52% de la población en estudio respondió que sí hay libre mercado, mientras que un 57% de la población en estudio respondió que existe competencia desleal, en la elevación de precios y ausencia de medicamentos genéricos, por lo tanto en unas de las recomendaciones se sugiere a INDECOPI seguir con su labor de supervisión para garantizar el derecho a la salud a la comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).