Cumplimiento de las buenas prácticas de dispensación en hospitales públicos del Perú

Descripción del Articulo

Este trabajo se realizó con el propósito de disminuir los errores, eventos adversos y obtener un porcentaje alto en la observancia del Manual de Buenas Prácticas de Dispensación y reconocer el profesionalismo del farmacéutico; quien es el principal actor de dicha actividad, y tiene como función la d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Cusi, Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Error
Farmacéuticos
Formación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Este trabajo se realizó con el propósito de disminuir los errores, eventos adversos y obtener un porcentaje alto en la observancia del Manual de Buenas Prácticas de Dispensación y reconocer el profesionalismo del farmacéutico; quien es el principal actor de dicha actividad, y tiene como función la detección, prevención, resolución y vinculación con el equipo de salud principalmente con el medico quien es el prescriptor, para garantizar al paciente seguridad farmacoterapeutica. Teniendo como objetivo principal; Revisar, analizar el cumplimiento del Manual de Buenas Prácticas de Dispensación de Hospitales Públicos del Perú. Este estudio es de enfoque cualitativo, tipo básico, nivel descriptivo, no experimental y de una revisión sistemática. De los 70 estudios revisados solo 16 se ajustaron a nuestra búsqueda de las cuales 05 se analizaron en cumplimiento de las BPD. Se muestra errores en diferentes procesos de dispensación, incluso en uno que se realizó en una clínica de Lima. 09 estudios; se analizaron; en cumplimiento de BPD en Hospitales Públicos del mundo. 07 estudios; se analizaron en impacto en salud por incumplimiento del MBPD se evaluó como error de medicación que han sido categorizados por el Concejo Nacional de Coordinación para el informe de Errores de Medicación y la Prevención, según la gravedad En nuestro país no hay estudios para realizar investigaciones como Revisiones Sistemáticas bibliográficas en el campo farmacéutico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).